Firma de convenio

Ministerio de Turismo implementa modelo de gestión de calidad con equidad de género impulsado por Inmujeres

El modelo de gestión de calidad con equidad de género en el Ministerio de Turismo implica a esa institución hacer un diagnóstico de su cultura organizacional sobre la temática; analizar los lugares de trabajo, los cargos, los concursos, la equidad salarial y la prevención del acoso sexual o la violencia doméstica, aseguró la titular de Inmujeres, Mariella Mazzotti, tras la firma de un convenio entre ambas instituciones.

Autoridades firman acuerdo en la sede del Ministerio de Turismo

La directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) dijo que aplicar ese modelo implica hacer un diagnóstico y aplicar políticas de prevención al acoso sexual, prevenir la violencia de género en el ámbito del trabajo y fomentar una gestión de recursos humanos con igualdad.

Esta iniciativa comenzó hace 10 años; las primeras instituciones que se sumaron y que aún trabajan al respecto son los entes autónomos Antel, UTE y OSE, la Universidad de la República, con siete facultades, y el Ministerio de Relaciones Exteriores. También este lunes Inmujeres firmó un convenio con la Intendencia de Montevideo y próximamente hará lo mismo con la Intendencia de Canelones.

Mazzotti agregó que esta iniciativa analiza a nivel público cómo se asegura la igualdad de oportunidades, tema sobre el que destacó la impotancia de la Oficina Nacional de Servicio Civil, organismo que también firmará un acuerdo al respecto en los próximos días.

La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, indicó que esta forma de trabajo generará un gran beneficio para la secretaría estatal, ya que representa una forma de promocionar cambios en cuanto a las estructuras de trabajo, como eslabón en la sociedad. También recordó que esta acción es un desafío para la institución, que dispone de una comisión especializada de género desde 2007, a fin de promover la incorporación de esa perspectiva en la gestión.

El modelo de gestión de calidad con equidad de género implica apoyo profesional especializado a través de acciones de sensibilización, capacitación y asistencia técnica, un seguimiento de la implantación del modelo y la evaluación de resultados para orientar políticas de género en el Estado. La instauración del modelo recibe el sello de calidad del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), que asesora en el diseño e implementación.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos