Ministerio de Turismo propició jornada para que universitarios expusieran sus proyectos de graduación
La cuarta jornada académica ‘El turismo se estudia’, que se desarrolló este miércoles 21, en Montevideo, fue un “ámbito muy fermental de generación e intercambio de conocimientos”, sostuvo el director nacional del área, Carlos Fagetti. La iniciativa integra la agenda del Grupo Sistema Educativo que integran la Universidad de la República, UTU, Universidad Católica, ORT Uruguay y el Ministerio de Turismo.

Fagetti participó, junto a la ministra Liliam Kechichian, en la apertura de la cuarta jornada académica “El turismo se estudia”, este miércoles 21, en la Intendencia de Montevideo. La actividad se desarrolló, a instancias de la cartera del área en el marco del trabajo del Grupo Sistema Educativo vinculado al turismo, que integran la Universidad de la República (Udelar), la Universidad del Trabajo de Uruguay (UTU), Universidades Católica y ORT Uruguay.
“La conformación del grupo del sistema educativo con el ministerio busca dar visibilidad a la producción académica de los estudiantes terciarios”, apuntó Fagetti en diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional.
La jornada se conformó de la exposición de ocho trabajos de graduación:
- El turismo de compras en la ciudad de Rivera (María Eugenia González y Lucía Cosentino, Universidad Católica);
- Motoencuentros.uy (Romina Jara, Universidad ORT);
- Al este de la Sierra de la Ballena, un caleidoscopio de paisajes, arte y sabores (Mónica Mesa y Virginia Sosa, UTU);
- Gestión de la imagen del litoral termal, Uruguay (Sabine Kutscher, Udelar).
- Restaurantes turísticos en Montevideo (María Carámbula, Universidad Católica);
- Mosaico de legados inmigrantes en Montevideo y Rocha (Lourdes Dominicci, Myriam Ojeda y Natalia Stalla, UTU);
- Proyecto de consultoría turística (Álvaro de Mori, Karol Malamed y Estela Zorrilla de San Martín, Udelar);
- La hotelería hospitalaria como dimensión importante en servicios de salud: El caso del Hospital Británico (Emilio Montenegro, Universidad Católica).
Las presentaciones se alternaron con información vinculada a las experiencias laborales de profesionales formados en las mencionadas instituciones que se desempeñan en la gestión de dependencias públicas y privadas, en el área.
Fagetti advirtió que la jornada “El turismo se estudia” se fortalece año a año, con un número creciente de trabajos académicos y de asistentes, constituido por representantes públicos y privados del sector. “Observamos una mayor maduración en los trabajos y en la forma de presentarse al público. Es un ámbito muy fermental de generación e intercambio de conocimientos”, añadió.