Cuestión de magnitudes

Ministro Aguerre: UPM vierte 350 veces menos fósforo al río Uruguay que el campo natural

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, señaló que la planta industrial de UPM vierte anualmente al río Uruguay —a la altura de Fray Bentos—24 toneladas de fósforo. En tanto afirmó que el campo natural —sin agricultura intensiva—, anterior a la introducción de la ganadería por Hernandarias, dejaba en el río anualmente 8.400 toneladas de fósforo.

Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre

Aguerre brindó este jueves una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva. Señaló que el fósforo es un elemento que está naturalmente en el suelo y llega a los cursos de agua a través de la erosión. Señaló que los cerca de 10 millones de hectáreas de tierras del país que están en la cuenca del río Uruguay vierten a través de su erosión al menos 8.400 toneladas de fósforo. Esta cifra es superior cuando existe producción agrícola intensiva, tal como sucede en la cuenca del río Uruguay.

Por otra parte, Aguerre contrastó las 70.000 toneladas de fósforo que importa anualmente Uruguay para uso productivo, con las 24 toneladas toneladas que vierte UPM al Río Uruguay.

Asimismo el ministro recordó que los suelos forestados reducen sus perdidas por erosión en un 40 % y UPM se abastece de 250.000 hectáreas, cifra que representa 83 toneladas menos de fósforo a los cursos de agua por erosión.

“Les doy tres magnitudes: 24 toneladas de fósforo contra las 70.000 que se importan, 24 toneladas fósforo contra las 8.300 que se erosionaban en el período de Hernandarias (con campo natural) y 24 toneladas fósforo contra las 83 que evita la superficie que está forestada con destino al abastecimiento de esa industria”, sentenció el ministro Aguerre.

 

Enlaces relacionados

Fotos
Videos