El ministro de Defensa, Jorge Menéndez, participó de la celebración del “Día de la Confraternidad Antártica”
"El Consejo Antártico trabaja para elaborar una Política Nacional Antártica que posibilite tener 'una mirada larga' sobre la tarea que se realiza en esa zona del mundo", aseguró el ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, tras participar de la celebración del solsticio de invierno, consagrado como Día de la Confraternidad Antártica.

El ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, acompañó este jueves a las autoridades y funcionarios del Instituto Antártico Uruguayo (IAU), quienes celebraron el solsticio de invierno o Midwinter que, para las dotaciones antárticas que permanecen en la invernada, marca el inicio del proceso hacia el próximo verano. Este festejo que se realiza a nivel internacional y que además fue designado como el Día de la Confraternidad Antártica.
“Continuamos apostando a la permanencia de Uruguay en la Antártida”, sostuvo el jerarca. "Si bien es continuo el apoyo logístico y técnico a la Base Científica Antártica Artigas (BCAA), destacamos la cooperación internacional que nuestro país mantiene con el resto de la comunidad antártica", agregó.
Además sostuvo que el trabajo que están realizando los ministerios integrantes del Consejo Antártico (Defensa, Relaciones Exteriores y Vivienda) para elaborar una política nacional antártica en nuestro país. “Este es un uno de los principales objetivos, tener ´una mirada larga´ sobre la tarea que se realiza en esa zona del mundo, incluyendo la actividad científica, el cuidado del medio ambiente y los lazos de paz y amistad entre los países", dijo.
Menéndez reconoció la trayectoria y el trabajo del secretario general del IAU, Albert Lluberas, quien fue el postulante presentado por Uruguay y será a partir de setiembre el nuevo secretario general del Tratado Antártico Uruguayo, cargo que será asumido por primera vez por un latinoamericano.
“Para Uruguay es un alto honor formar parte de un organismo internacional tan importante”, señaló el jerarca. “Significa, además, un reconocimiento de la actuación tanto a nivel nacional como internacional a nuestro país”, precisó.
La Secretaría del Tratado Antártico es la entidad encargada de organizar las reuniones consultivas del Tratado Antártico y facilitar el intercambio de información entre los estados parte. Uruguay adhirió al Tratado Antártico en 1980 y desde el 7 de octubre de 1985 es uno de los 29 miembros consultivos, estatus especial dentro de los 51 países que adhieren al acuerdo internacional.
El evento se llevó a cabo en la sede del Club Naval y contó además con la presencia del presidente del IAU, Daniel Núñez; el secretario general, Albert Lluberas; el embajador chino en Uruguay, Dong Xiaojun; el embajador británico, Ian Duddy; el embajador de Brasil, Hadil Fontes da Rocha; el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian; y el comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos.