Ministro del Interior fortaleció amistad con embajador de la República de China
Bonimi se reunió con el embajador de la República de China, Yan Banghua, en las instalaciones de la Guardia Republicana, para estrechar los lazos de cooperación entre ambos países. La reunión tuvo como finalidad demostrar el uso que la institución está dando a la donación que se acordó con el país asiático en 2010. En ese marco, el ministro conversó sobre la instalación del nuevo circuito de videovigilancia.

El titular de Interior, Eduardo Bonomi, realizó una invitación al embajador de la República Popular de China, Yan Banghua, a un almuerzo en las instalaciones de la Guardia Republicana como un gesto de agradecimiento por la concesión de la flota vehicular que el país realizó a Uruguay en el año 2010.
La donación fue de 20 camiones, 20 ómnibus, 500 motos y dos ambulancias las cuales fueron distribuidas en los distintos departamentos para fortalecer los recursos de la Guardia Republicana en todo el país.
La reunión sirvió además para estrechar los lazos de cooperación que existen entre ambos países. Al respecto Bonomi destacó que Uruguay ha mejorado mucho el comercio con China y que existe la intención de seguir aumentando y fortaleciendo el intercambio comercial.
Por su parte el embajador Banghua reconoció el desarrollo de las relaciones de cooperación que se están dando entre ambos países, tanto en el campo político y económico, así como en el ámbito cultural. Agradeció además la entrega de un cachorro Ovejero Alemán que realizó Bonomi como símbolo de amistad entre la institución y la Embajada.
Nuevo circuito de videovigilancia
En el marco de la visita del embajador, Bonomi anunció la presentación del nuevo circuito de videovigilancia que se instaló en la avenida 8 de octubre y sus calles paralelas.
El sistema ya está operativo y comprende a 100 cámaras de alta definición que cubren el trayecto comprendido entre la Avda. José Batlle y Ordóñez (ex- Propios) y la calle Pan de Azúcar, así como las paralelas José Antonio Cabrera, Asilo y Joanicó.
Al respecto el ministro del interior destacó la importancia que tiene la implementación de este tipo de instrumentos como una respuesta a la inseguridad. Comentó además que la instalación de este circuito comprende cámaras digitales de alta definición y software inteligente lo que las hace más efectivas.
Respecto a la propuesta de incorporar un “botón de pánico”, Bonomi explicó que la idea es establecer un sistema de alerta ante una eventual emergencia para que a través de la georeferenciación el grupo de respuesta más cercano al lugar en donde se está produciendo el hecho, pueda actuar.
Comentó además, que por el momento, se está evaluando la posibilidad de implementarlo, en primer lugar, con las personas que tienen discapacidad y luego extenderlo al resto de la sociedad.
También puntualizó que el tiempo de llegada de los grupos de respuesta de seguridad está por encima de los tiempos que tardan las emergencias móviles en llegar a un lugar; “mientras las coronarias móviles tienen un tiempo de 10 minutos, el 911 cuenta con un promedio de respuesta de seis minutos".