Ciencia, tecnología y educación

Ministro Ehrlich destacó avances en acuerdos bilaterales con Francia

El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, participó en Francia de una serie de reuniones con el objetivo de potenciar acuerdos bilaterales. En ese ámbito, destacó la concreción de actividades entre ambos países a comienzos de diciembre en Montevideo. “Se trata de dos encuentros franco-uruguayos centrados en ciencia, tecnología y educación”, explicó el secretario de Estado.

Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, en gira por Europa
Normal 0 21 false false false ES-UY X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

Según informó al Área de Comunicación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la agenda bilateral en la capital uruguaya incluye una reunión científica en el marco del convenio firmado entre las academias Nacional de Ciencias del Uruguay y la de Ciencias del Instituto de Francia, en áreas estratégicas definidas por nuestro país, y posteriormente un encuentro entre representantes de ambos gobiernos.

Para la primera instancia, Francia enviará un grupo de científicos reconocidos y de alta jerarquía en diversas áreas, entre las que se destacan medicina, geofísica, desarrollo de las ciencias vinculadas a la producción agropecuaria y educación en ciencias.

El segundo encuentro consiste en una reunión entre representantes de los dos gobiernos que permitirá poner en marcha los nuevos programas de colaboración en una iniciativa bilateral similar a la que se mantiene con Estados Unidos desde mayo de este año.

La visita del ministro Ehrlich continúa hasta este miércoles con diversas reuniones de coordinación con autoridades de instituciones del ámbito científico como el director general del Instituto Pasteur, que cuenta con una filial en Montevideo, y autoridades de la Secretaría de Estado para la Enseñanza Superior y Desarrollo Tecnológico y de la Secretaría General de la Francofonía.

Además, precisó que la coincidencia de su visita a Francia con la gira internacional denominada "Fiesta latinoamericana" de la Orquesta Juvenil del Sodre (OJS) facilitó la posibilidad de acordar con los Conservatorios de Estrasburgo y París la realización de programas de intercambio entre jóvenes de ambos países.


Ehrlich elogió la presentación de la OJS en el Conservatorio de París. “La respuesta del público fue entusiasta. La orquesta estuvo formidable. Fue un privilegio estar cuando nuestra orquesta muestra la otra cara de Uruguay en Europa”, resaltó.