Ministro Ehrlich: “Estamos mirando el futuro junto a comunidades de conocimiento avanzado”
Con una reunión de alto nivel entre Uruguay y Francia, se cerró esta tarde en la cancillería uruguaya el intercambio cultural realizado entre los días 3 y 5 de diciembre entre ambos países. Más tarde, en conferencia de prensa, los participantes del encuentro suscribieron el acta de la reunión, que incluye compromisos específicos en cooperación binacional en temas relacionados a ciencia, tecnología y educación.

Durante los dos primeros días, representantes de las academias de Ciencia de Francia y Uruguay expusieron sobre la cooperación binacional, y en la tarde de hoy, se realizó en la sede de la cancillería uruguaya una reunión de alto nivel, en la que participó el canciller interino, Luis Porto, el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Erhlich y el embajador de Francia ante Uruguay, Sylvain Itte, entre otras personalidades.
Esta última reunión tuvo como objetivo central un balance del Foro y la presentación de los resultados alcanzados; se firmaron varios acuerdos y se realizó el lanzamiento oficial de la Comisión mixta franco-uruguaya de alto nivel.
Por su parte el ministro Ricardo Ehrlich, adelantó que los acuerdos firmados con Francia colaborarán con Uruguay en el desarrollo de áreas en las que el país europeo cuenta con altos niveles de capacitación, como las ciencias del mar y la geofísica.
El titular de Educación mencionó la presencia del ministro de ciencia y tecnología congolés y presidente del Consejo Conferencia de Ministros de Ciencia y Tecnología de África, Bruno Jean Richard Itoua, en el Foro realizado, con el cual se sellaron las bases para iniciar un camino de cooperación triangular Sur-Sur, en áreas definidas como prioritarias.
El embajador francés, Sylvain Itte, recordó el relacionamiento que su país tiene con Uruguay desde hace 50 años y subrayó que en el mes de junio pasado se definió de manera precisa la hoja de ruta para los próximos 10 años. En nombre de su país, el diplomático se comprometió a continuar con las actividades de cooperación que se realizan con Uruguay insistiendo en la inclusión del idioma francés en la sociedad uruguaya.
También participaron de la firma de los acuerdos, la secretaria vitalicia de la Academia de Ciencias de Francia y embajadora delegada para la Ciencia, la Innovación y la Tecnología, Catherine Bréchignac y el presidente de la Academia Nacional de Ciencias, Rodolfo Gambini.