Viajaron a Porto Alegre y Caxias do Sul

Misión comercial del Instituto de Logística captó interés de empresarios brasileños

Al realizar una presentación de Uruguay, representantes del estatal Instituto Nacional de Logística (INALOG), expusieron sobre la normativa vinculada al sector, los modelos de negocio y los costos operativos del Puerto de Montevideo. Los empresarios que integraron la misión comercial mantuvieron reuniones de negocios con sus pares brasileños y valoraron el apoyo estatal para presentarse ante potenciales clientes del exterior.

Puerto de Montevideo
Junto a tres empresas privadas del sector, el Instituto Nacional de Logística (INALOG) encabezó una nueva misión comercial en Porto Alegre y  Caxias do Sul, ciudades brasileñas del estado Río Grande del Sur. 

Se realizaron dos eventos centrales. El primero fue en la mañana del 30 de septiembre en la ciudad de Caxias do Sul con la presencia de más de 30 empresas brasileñas interesadas en la plataforma logística uruguaya.

Sobre el mediodía las empresas de Uruguay tuvieron la posibilidad de tener reuniones de negocios, previamente agendadas, con empresarios locales.

El segundo evento fue el 2 de octubre en Porto Alegre al que asistieron representantes de más de 20 empresas brasileñas para interiorizarse sobre distintos aspectos del sector logístico en nuestro país. En la ocasión estuvo presente la cónsul general de Uruguay, Karla Beszkidnyak.

El jefe de Relaciones Internacionales, Emilio Rivero y la jefa de Jurídica de INALOG, María Inés Ferrari, realizaron una presentación del país en la que se refirieron a la normativa vinculada al hub; abordaron los modelos de negocio; y los costos operativos del puerto de Montevideo.

La iniciativa del instituto estatal fue altamente valorada por los empresarios privados. En su mayoría, entienden que tener el apoyo del Estado en este tipo de actividades es fundamental para presentarse ante potenciales clientes en el exterior.