Cursos FPB y FPB-Comunitario

Modalidad educativa para la revinculación de jóvenes excluidos del sistema formal

El curso de Formación Profesional Básica Comunitaria (FPBC) en el barrio Lavalleja comenzó en 2008 frente a una demanda de la comunidad local, a través de la ONG Red del Barrio Lavalleja y de una experiencia previa denominada “Jóvenes en Red” que buscó la revinculación de los adolescentes que se encontraban fuera del sistema educativo formal y en contexto de vulnerabilidad social.

La creación del curso FPBC y su antecedente (Jóvenes en Red) permitieron integrar saberes y disciplinas en espacios de taller de gastronomía y electrotecnia, que contaron no sólo con la gestión conjunta de Infamilia y Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), sino que involucró también a la comunidad organizada. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

Esta primera experiencia en el barrio Lavalleja llegó a más de 100 adolescentes, cifra que significó un punto de partida para otras experiencias similares a nivel nacional. Los cursos de FPB Comunitarios son un conjunto de experiencias educativas que se desarrollan en el marco del convenio firmado entre ANEP y MIDES. 

Al ser comunitarios, los cursos se dictan en locales de la comunidad barrial y no en el marco de las escuelas técnicas de UTU. Asimismo, su gestión incorpora la participación de la comunidad local, así como también surge de ésta la definición de las áreas profesionales a impartir.

Es una propuesta de educación media básica con un componente de formación profesional, desarrollada por el CETP-UTU en escuelas técnicas y agrarias de todo el país.

Está dirigido a los jóvenes, mayores de 15 años que culminaron Primaria, y que deseen cursar enseñanza media básica y formarse en un área profesional específica. Quienes culminen este curso tendrán la acreditación de la Educación Media Básica, además de un título de operario técnico en el área profesional realizada.

Esta propuesta es innovadora en cuanto a su estructura por trayectos educativos que toma en cuenta los estudios ya cursados. Al ser de carácter semestral, también brinda flexibilidad a los estudiantes para avanzar en los diferentes trayectos hasta completar todos los módulos.

Además de la experiencia en el barrio Lavalleja, se imparten cursos de FPB Comunitaria en barrio Conciliación (Montevideo), Empalme Nicolich (Canelones), Pinar Norte (Canelones), Aeroparque (Canelones), Cerro Pelado (Maldonado), barrio López (Tacuarembó), proyecto “Con los Pies en la Tierra” (Paysandú) y Cainsa –Bella Unión (Artigas).  

Enlaces relacionados

Audios