MSP, Facultad de Odontología y Plan y Fundación Juntos atendieron a 388 vecinos
Producto de un convenio firmado en mayo de este año entre el Ministerio de Salud Pública, el Plan Juntos de Presidencia de la República, la Fundación Juntos y la Facultad de Odontología de la UdelaR brindaron asistencia odontológica integral a 298 vecinos de los barrios Villa Ilusión y Barros Blancos de Canelones y 1º de Mayo de Montevideo, así como a 83 personas organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

El convenio posibilitó la ejecución de un plan de salud bucal destinado a los barrios del área metropolitana que fueron seleccionados para el desarrollo de la primera etapa del proyecto: Villa Ilusión y Barros Blancos, situados en Canelones, y 1º de Mayo, en Montevideo.
El programa dispone de apoyo financiero del MSP. Además, el Plan Juntos dispuso su organización barrial a disposición de los técnicos y estudiantes de la Facultad de Odontología, para que fuera posible llevar adelante las acciones en el mismo lugar donde las personas habitan.
La Facultad de Odontología, por su parte, aportó tanto recursos humanos como instalaciones. En las clínicas y laboratorios de la facultad, personal docente y estudiantes de grado y de posgrado brindan asistencia integral a grupos de pobladores de los barrios mencionados. Este equipo multidisciplinario coloca prótesis removibles y ofrece mantenimiento a pacientes de todas las edades.
De este modo, las actividades se despliegan en dos frentes: el barrial y el centralizado. “Brindamos servicios para un número muy importante de vecinos, ya que tenemos 370 pacientes asistidos y con un criterio de atención integral de la salud. A los pacientes se les devuelve la salud bucal y se los rehabilita con prótesis de excelente calidad, con los mismos requisitos académicos que la Facultad utiliza para la formación de sus estudiantes”, manifestó Pebé.
La atención odontológica sigue en 2013
En el encuentro mantenido con el ministro Venegas, fue presentada una rendición de cuentas de los aspectos financiero y asistencial. Se detalló en forma exhaustiva la información acerca de destino de los recursos que se invirtieron en este programa, para determinar qué representaron dichos recursos en materia de realizaciones en salud bucal, tanto en las acciones desplegadas en los barrios como en la actividad centralizada en la Facultad de Odontología. Se describieron procedimientos, formas de ejecución, adquisiciones, montos y balances.
Posteriormente, refiriéndose al próximo año, expresó que “la Facultad de Odontología hizo un esfuerzo importantísimo, que lo sostiene para el 2013 y probablemente crezca, así como el ministerio está anunciando que mantiene el apoyo y probablemente lo incremente, a efectos de que este programa pueda alcanzar una meta asistencial que llegue a duplicar lo desarrollado en el año 2012. Ésta es la meta, mejorar el programa y planificar un 2013 con mayor alcance, más barrios y más cantidad de vecinos”.
De acuerdo con lo que se destacó en el comunicado del MSP, este proyecto constituye uno de los pilares fundamentales de la Reforma de la Salud, con el objetivo de brindar una atención integral de salud a todos los uruguayos y las uruguayas, en el marco de un sistema más justo, equitativo y solidario.