MSP intensifica la complementación de servicios para reforzar la salud rural en San José
En el marco de la gira institucional que realizó el 13 de julio en San José la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, se comprometieron esfuerzos de complementación de servicios para reforzar los servicios de en zonas rurales de todo el departamento, al tiempo que destacó la importancia de la Junta Departamental de Salud (JUDESA) en la articulación de las políticas de salud.
La visita institucional comenzó en Ciudad del Plata con una recorrida por las instalaciones del Centro de Salud (RAP-ASSE); se efectuó además una reunión con usuarios y vecinos de la zona, quienes plantearon diversas inquietudes a la delegación ministerial.
En ese ámbito, Muñiz expresó que la puerta de entrada idónea, tanto para las inquietudes como para los aportes de los usuarios, es la Junta Departamental de Salud (JUDESA) y destacó, en ese sentido, que San José es un departamento modelo en cuanto al funcionamiento de dicho organismo.
La ministra recordó que la de San José fue la primera Junta Departamental de Salud instalada en el país, en julio de 2011, y que, desde ese momento funciona sin interrupciones. "Por lo tanto, es el vehículo necesario e idóneo para llegar a los acuerdos de complementación entre todos los organismos e instituciones y brindar servicios de salud eficientes, en particular a todos los usuarios de Ciudad del Plata, y a los ciudadanos de todo el departamento, en general", indicó.
Posteriormente, Muñiz se trasladó a San José de Mayo donde realizó, en primera instancia, una visita a la recientemente inaugurada policlínica Tres Barrios; luego participó en una reunión con integrantes del programa Uruguay Crece Contigo.
Más tarde se dirigió al hospital departamental y recorrió sus instalaciones, particularmente el área recién inaugurada de atención al usuario y las obras de los próximos servicios a inaugurar, del área de imagenología.
En horas de la tarde, Muñiz protagonizó una conferencia de prensa en el local de la Dirección Departamental de Salud de San José (DDS); inmediatamente después, la delegación ministerial participó de una reunión de la Junta Departamental de Salud, en el mismo edificio.
En el transcurso del encuentro, se abordaron diferentes temas relacionados con la marcha del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) en el departamento. Una vez concluida esta reunión, el equipo ministerial participó en entrevistas con representantes de organizaciones de usuarios y de los trabajadores de la salud, públicos y privados.
En forma paralela a esta actividad, también en el local de la Dirección Departamental de Salud, se efectuó la validación del Censo de Salud Rural, por parte de Pilar González, responsable del respectivo programa nacional.
Posteriormente, Susana Muñiz se entrevistó con el intendente de San José, José Luis Falero, en la sede del gobierno departamental.
Culminada esta instancia, Muñiz se dirigió a la Asociación Médica de San José (AMSJ), donde fue recibida por los integrantes de su comisión directiva; estos le manifestaron su interés por convenios de complementación, así como por llevar a la práctica acuerdos ya existentes.
En forma simultánea a este encuentro, el director de Descentralización Territorial, Eduardo González, mantuvo una reunión con los funcionarios de la Dirección Departamental de Salud.
La visita de las autoridades culminó con la participación en un encuentro de la Mesa Interinstitucional Departamental en la que, junto a representantes en territorio de los diferentes ministerios, entes y organismos, se enfatizó en la relevancia de trabajar en un clima de armonía, evitando duplicar esfuerzos. Esto permitirá trazarse nuevos objetivos tendientes a mejorar la calidad de vida de los habitantes de todo el departamento de San José.