Fortalecimiento del área epidemiológica

MSP: Videoconferencias facilitan coordinación con referentes y organismos internacionales

La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, destacó los avances en las políticas de descentralización, fundamentalmente en el área epidemiológica. Informó que mediante videoconferencias la cartera mantiene conexión inmediata con 19 referentes departamentales así como con la Organización Panamericana y la Organización Mundial de la Salud. De esta manera es posible recibir reportes y coordinar políticas sanitarias.

Ministra de Salud Pública, Susana Muñiz

El Ministerio de Salud Pública (MSP) procura fortalecer la descentralización asistencial de áreas de rectoría y servicios. En tal sentido, la ministra Muñiz explicó a la Secretaría de Comunicación que el intercambio en el área de epidemiología es continuo. 


En este momento Uruguay cuenta con 19 referentes epidemiológicos, uno por departamento, quienes continuamente reportan distintos eventos de salud que pueden afectar a la población. 


Además, el MSP cuenta con un sistema de videoconferencia que permite la conexión inmediata. Muñiz sostuvo que esto es especialmente importante, ya que en estos momentos en otros continentes existen graves problemas con el ébola, así como en América con el dengue y el chikungunya. 


De esta manera es posible recibir reportes de todo el país y mantener reuniones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su filial americnaa (OPS) para estar al tanto de lo que sucede en el mundo en materia epidemiológica. 


"Esta tecnología y coordinación representa un área de fortalecimiento importante desde los aspectos epidemiológicos y la rectoría de salud", enfatizó Muñiz.


 

Enlaces relacionados

Videos