Desarrollo social

MTOP apoyará a Federación de Magisterio en la construcción de colonia de vacaciones

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, firmó un convenio con la Federación Uruguaya de Magisterio con el objetivo de apoyar la realización de obras que incluyen la construcción de una colonia de vacaciones en el balneario Puimayen, en Rocha. Pintado señaló que el ministerio aportará 1.500.000 de pesos para este emprendimiento que fue seleccionado entre cientos de postulaciones.

Autoridades firmando convenio
El convenio tiene por objetivo realizar una colonia de vacaciones en el balneario Puimayen, en el departamento de Rocha. El beneficiario, como contrapartida, deberá otorgar 15 becas a las instituciones de enseñanza pública para que 40 niños puedan alojarse en la colonia de Magisterio de Jaureguiberry, en el departamento de Canelones. 

Estos alumnos de Primaria podrán alojarse durante tres días en el período marzo-diciembre durante cinco años. Por otro lado, también obliga a brindar en forma gratuita a estas instituciones el camping del balneario Puimayen por un período de 10 años, los cuales comenzarán a contabilizarse desde el momento de culminación de las obras convenidas.

El monto total de la obra asciende a 3.475.000 pesos uruguayos, de los cuales el ministerio contribuye con 1.500.000 de pesos y la supervisión de las obras. La Federación de Magisterio aporta 1.975.000 pesos, se encarga de la dirección técnica, ejecución y administración de las obras. 

Este nuevo emprendimiento permitirá avanzar en la concreción de una nueva colonia de vacaciones, que constará de tres etapas, la construcción de un camping, la construcción de una colonia de vacaciones y en tercer lugar la realización de una piscina cerrada para disfrutar todo el año. 


El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, resaltó la experiencia de realizar un convenio con un sindicato y explicó que este proyecto fue seleccionado entre cientos de postulaciones, de las que se concretarán poco más de 30. Para ello consideraron el impacto social y la contrapartida que brinda la institución adjudicataria.  


Por su parte, el secretario general de la Federación de Magisterio, Gustavo Macedo, señaló que los dos hogares que albergan a hijos de maestras del interior, el camping de Jaureguiberry y el complejo de Bella Vista, son autosustentables y fueron construidos con el esfuerzo de todos los maestros. 

Durante el año permiten que los hijos de las maestras del interior tengan la posibilidad de continuar sus estudios en la capital y en el verano funcionan como espacios de esparcimiento social a un bajo costo. 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos