Programa Realizar 2012

MTOP e IM recibieron 969 propuestas para mejorar la red de alumbrado público en Montevideo

En el marco del Programa Realizar 2012, y como respuesta a la convocatoria realizada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Intendencia de Montevideo (IM) para mejorar la red de alumbrado en los ocho municipios capitalinos, los vecinos de Montevideo registraron 969 propuestas de iluminación. El programa destina 32 millones de pesos para la ejecución de las obras.

Alumbrado público
Normal 0 21 MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";}

La información publicada en el sitio de Internet del MTOP indica que el Municipio E, en la costa Este de la ciudad, ha sido el distrito que mostró más actividad, con un total de 182 propuestas, lo que representa un porcentaje de 18,8%. A este le siguen el Municipio B, con 145 propuestas; el Municipio A, con 136; el Municipio CH, con 130; el Municipio G, con 111; el Municipio C, con 93; el Municipio F, con 88, y el Municipio D, con 84 propuestas. 

 

Los datos revelan que los hombres propusieron más que las mujeres, 58% ante 42%, y que el grupo etario de mayor movilización fue el comprendido entre los 26 y 36 años, con 136 propuestas, 16,9% del porcentaje global. 

 

Aún no se ha realizado un estudio técnico de verificación en profundidad; no obstante, los datos obtenidos hasta el momento revelan que 70% de los vecinos (676) pidió nuevas luminarias y el 30% restante, la renovación de las ya existentes. 

 

Normal 0 21 MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";}Más de la mitad de los 676 montevideanos que piden nuevas luminarias solicitaron iluminar espacios públicos, deportivos, culturales, turísticos o de recreación. A este respecto sobresalió la iniciativa de un vecino que pidió colocar luminarias de época en la calle Carlos Gardel (Barrio Sur) a los efectos de recrear el lugar y transformarlo en un paseo temático. 

 

En contraposición, más de 60% de los pedidos de quienes piden renovación refirió a mejoras en lo que refiere a la eficiencia energética, lo que demuestra el éxito de la política conjunta de UTE, la IM y otros organismos respecto del uso responsable de los recursos no renovables. 

 

La etapa de presentación de propuestas venció el viernes 31 de agosto. El paso siguiente consta en el análisis por parte de técnicos de la IM de las iniciativas ciudadanas; se descartarán aquellas que van en la línea de los proyectos de la comuna en materia de iluminación. De esta manera, el Plan de Obras de la IM y los planes de los municipios para el quinquenio no se superpondrán con los presupuestos participativos. 

 

Definidas las propuestas, se abrirá una instancia de votación para que los habilitados puedan escoger por internet aquella idea que les parezca más adecuada para su municipio. La instancia de votación será a partir del 11 de octubre hasta fines de este mes.

 

El MTOP y la IM aportan, en partes iguales, cuatro millones de pesos para cada municipio para que en 2013 se ejecute la obra elegida por los vecinos. El Programa Realizar 2012 destina para la totalidad de las obras 32 millones de pesos.

 

Programa Realizar 

Realizar 2012 surgió como iniciativa del MTOP; su lanzamiento fue en 2011. El programa incluye los tres niveles de gobierno de todo el país. En 2011, la primera etapa del programa, que comprendió 41 municipios de los 18 departamentos del interior, constó en que los ciudadanos propusieran obras de infraestructura comunitaria, estas debían cumplir con ciertos requisitos. 

 

El programa continuará el próximo año con la recepción de propuestas de los 40 municipios restantes de los 18 departamentos. El monto total de inversión del programa será de 356 millones de pesos: la mitad de esta suma la proporcionará el MTOP y el resto, cada intendencia departamental.