Turismo náutico

MTOP inaugurará en diciembre servicios en puerto de Punta del Este y obras en Carmelo

Luego de las obras en la dársena Higueritas, el director nacional de Hidrografía, Jorge Camaño, adelantó que en los próximos días quedarán inaugurados los servicios en las terminales portuarias de Punta del Este y obras Carmelo. El próximo año se iniciarán los trabajos en Villa Soriano y Piriápolis que, en su conjunto, demandarán US$ 25 millones.

Punta del Este

El viernes 14 de diciembre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inaugurará en Punta del Este los nuevos servicios comerciales terrestres del puerto de esa ciudad. El director nacional de Hidrografía, Jorge Camaño, adelantó que "concedimos una zona para que funcionen restaurantes y algunos otros locales comerciales. La licitación fue ganada por el concesionario que anteriormente dirigía los restaurantes "Ártico" y "La Marea".


El jerarca expresó que la inversión privada representará 3.5 millones de dólares mientras que el canon previsto para la repartición ministerial es de 240.000 dólares al año. "Estamos conformes con los avances en los servicios en agua, pero estos no iban acompasados con los existentes en tierra, que no eran del nivel que el puerto requería", advirtió.


Por otra parte, Camaño adelantó que antes de fin de año concluirán las obras en el puerto de Carmelo. Aquí los trabajos comprendieron 50 metros más de muelle, una rampa y una guardería para dejar las embarcaciones en tierra. “Va a quedar habilitado para este verano”, aseguró.  


Villa Soriano y Pirlápolis

En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el jerarca afirmó que en 2013 comenzarán las obras proyectadas en el puerto de Villa Soriano, en coordinación con el Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD). Esta cartera va a inaugurar el reciclado del ex Hotel Olivera mientras que el MTOP construirá un muelle nuevo, alrededor del ya existente, con todos los servicios para el navegante.


"Esto implica una inversión del orden de los cinco millones de dólares. Mientras se firma el contrato y se ejecuta el proyecto, prevemos el inicio de las obras en mayo de 2013", consideró.

Camaño también expresó que están previstas obras en el puerto de Piriápolis. En ese lugar "vamos a reparar la vieja escollera que está en mal estado. Se van a incorporar tres marinas, dos para embarcaciones deportivas y una para pesca artesanal. Además, un muelle paralelo a la escollera que podría estar recibiendo algún crucero chico de hasta 100 metros de eslora o buques pesqueros", describió.


También destacó que estos proyectos significarán una inversión de 20 millones de dólares que es más que la inversión de un año de Hidrografía". El entrevistado afirmó que las obras descriptas en su conjunto fortalecen la cadena de puertos náuticos nacionales. "Coordinamos con el MINTURD aunque el grueso de las inversiones son del MTOP. Las inversiones en agua son muy costosas", señaló. 


Colonia, en 2014

Camaño recordó que recientemente se inauguraron las obras en la dársena Higueritas, aunque también son necesarias obras en el puerto de Colonia. "Es un puerto que está congestionado durante los fines de semana”, opinó el jerarca. “Es un proceso complicado en el sentido de que el proyecto que queramos llevar a cabo tiene que ser aprobado por la Comisión de Patrimonio de la Nación y exige más tiempo en su desarrollo”.


“Probablemente nos insuma todo el año que viene hacer y aprobar el proyecto para poder concretarlo en el 2014", añadió. Consultado sobre los trabajos que son necesarios realizar allí, Camaño manifestó que se necesitan más amarras y una escollera de cierre. "Vamos a tratar de prolongar la escollera, construir amarras contra esta para los barcos más grandes y procuraremos marinas flotantes", concluyó.