Trabajo coordinado

MTOP e Intendencia de Canelones recorrieron obras en Camino Carrasco y rambla costanera

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, y la intendenta interina de Canelones, Gabriela Garrido, recorrieron las obras que se están realizando sobre el ensanche de Camino Carrasco y de la rambla de la costa canaria. El valor de las obras es de 8 millones de dólares en Camino Carrasco, con plazo de finalización a fines de 2012 y 3 millones de dólares en la rambla costanera, finalizando a fines de julio.

Obras

El ministro Pintado, la intendenta interina de Canelones, Gabriela Garrido y el alcalde de Paso Carrasco, Luís Martínez, el miércoles 27 de junio presenciaron los trabajos de ensanche para construir  la doble vía de Camino Carrasco en el tramo que va desde el Aeropuerto Internacional hasta el puente que marca el límite departamental.

 

Las obras consisten en ensanchar por un tramo de cuatro kilómetros las calzadas de cada vía. Tendrán 7,80 metros de ancho y banquinas, a cada lado de un cantero elevado, de 1,20 metros de ancho con cordones  La calle principal tendrá carpeta asfáltica de 14 centímetros de espesor, drenajes y calzadas auxiliares. Además se construirán refugios peatonales en las paradas de ómnibus de ambos lados de la avenida.

 

El plazo estimado para la finalización de la obra es fines de 2012 y la inversión total es de ocho millones de dólares, de los cuales la mitad es aporte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la otra mitad corresponde a la Comuna Canaria. Según la planificación de la obra, una vez concluida, Camino Carrasco se convertirá en una rápida alternativa de entrada y salida a Montevideo y al Aeropuerto de Carrasco.

 

Además, las autoridades visitaron la rambla costanera, que es la vía fundamental de acceso a la Ciudad de la Costa, 10.000 vehículos diarios transitan esa parte de la rambla. Los trabajos que se están efectuando consisten en vituminizar e iluminar tres kilómetros de la rambla para convertirla da en doble vía, cuya primera mano fue habilitada provisoriamente a inicios de la temporada de verano.

 

El plazo de finalización de estos trabajos se estima para fines de julio y la inversión que realiza el ministerio es de tres millones de dólares.