Infraestructura vial nacional

MTOP invertió 80 millones de pesos en obras de ensanche de la Ruta Nº 1, en Colonia

El ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Enrique Pintado, inauguró las obras de ensanchamiento y pavimentación de un tramo de la ruta nacional N.º 1, cuya inversión alcanzó los 80 millones de pesos. La prioridad de la cartera es conectar las unidades generadoras de servicios y de producción nacional con las terminales de entrada y salida de mercaderías, aseguró el ministro el sábado 13 en Colonia.

Trabajos de infraestructura en ruta

Según el comunicado remitido por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el jerarca dijo durante la inauguración de las obras de ensanchamiento y pavimentación de la Ruta 1 que se realizó el jueves 4 que “para el quinquenio nos propusimos asegurar una adecuada conectividad entre las unidades de producción de bienes y servicios y las terminales de entrada y salida de esa producción”. En ese sentido, aseguró que el  MTOP priorizó este año la inversión en la accesibilidad a los puertos, las rutas donde se transportan granos y madera, turismo y seguridad vial.


Pintado dijo que el departamento de Colonia, además de una producción floreciente, cuenta con las cuatro prioridades establecidas para el 2013. En tal sentido detalló lo siguiente: “tiene la segunda terminal portuaria en materia de cargas, tiene la principal terminal portuaria de pasajeros, tiene la segunda terminal portuaria de camiones de carga que comunica con la ciudad de La Plata, Argentina, y tiene una constante circulación de pasajeros con la zona del este del país; todo esto hace que naturalmente las inversiones lleguen a Colonia”.


El jerarca afirmó que este trabajo sobre la Ruta 1 se complementa con el ejecutado en el acceso a Nueva Palmira, sobre la Ruta 12, una obra que fue pensada para facilitar el flujo de camiones hacia el puerto de esa localidad. Recordó que “quienes pensaron el puerto no pensaron en cómo llegar a él”.


“Es lo mismo que nos pasa con la forestación. Cuando se quejan de que no hay ferrocarril, hay que recordar que, el mismo día que se estaba votando la Ley Forestal, se estaba votando la muerte del ferrocarril, y entonces hay que tener un poco de humildad, un poco de autocrítica a la hora de exigir las cosas que se exigen”, evaluó Pintado.


Sin tramos angostos de Punta del Este a Colonia 

El director de Vialidad del MTOP, Luis Lazo, aseguró a los presentes que una vez concluida la obra “no habrá ningún tramo angosto desde Punta del Este a Colonia”. Esto asegurará mayor rapidez y más seguridad en el tránsito. Informó que el próximo objetivo es concluir la iluminación de toda la Ruta 1 y de la Interbalnearia y así conformar un corredor vial seguro, las 24 horas del día.