Estudio, deportes y convivencia

Mujeres privadas de libertad culminaron cursos de educación formal y expusieron trabajos

El equipo de trabajo del Departamento de Gestión de Educación y Cultura del Instituto Nacional de Rehabilitación realizó una jornada de cierre de cursos donde participaron doscientas internas de la Unidad N.° 5. El objetivo de esta formación es promover hábitos de estudio, asimilar pautas de conducta para una mejor convivencia social y mejorar aptitudes para la búsqueda de empleo.

Souvenir entregado en la exposición final de la Unidad N.º 5 del Instituto Nacional de Rehabilitación
La Unidad Penitenciaria N.° 5 está ubicada en la calle Carlos A. López, en el barrio Colón de Montevideo. Tiene una población compuesta por 360 reclusas, de las cuales 200 participan en cursos impulsados por el Instituto Nacional de Rehabilitación. 


Durante la jornada de cierre, el 5 de diciembre, las participantes disputaron un partido de fútbol y expusieron los trabajos realizados en el transcurso del año lectivo.


La encargada de gestión del Área de Educación y Cultura, Elsa Perdigón, relató a la Secretaría de Comunicación que las clases que tienen lugar dentro del establecimiento corresponden a programas de primaria, secundaria y UTU.


Al finalizar el año se realiza una acreditación de conocimientos que habilita a las reclusas a continuar sus estudios a nivel de secundaria o UTU. Además, algunas reclusas concurren a centros de estudio fuera del recinto carcelario. 


En lo que refiere a educación no formal, también funcionan talleres de manualidades, peluquería, joyería, serigrafía y música. En materia de deportes se practica fútbol, gimnasia aeróbica, danza armónica y yoga. 


Perdigón señaló que es prioridad del Instituto Nacional de Rehabilitación que mediante estas propuestas las internas de la Unidad N.° 5 reciban educación y logren una convivencia pacífica.