Caminería y energía eólica

Mujica analizó inversiones en infraestructura junto a directivos de la Bolsa de Valores

Infraestructura en aerogeneradores y refacciones de rutas figuran entre los sectores más atractivos para invertir, según lo conversado entre el Presidente José Mujica y la dirección de la Bolsa de Valores de Montevideo. Esta entidad privada quiere constituirse en factor de distribución de recursos de la clase media y dejar de comportarse como si pasara por una “siesta vegetativa a la sombra del Estado”, dijo el mandatario.

El Presidente José Mujica expectante por aumento de inversiones de ahorro uruguayo
“La reunión con la Bolsa de Valores fue para dialogar en relación a futuras inversiones en obras de infraestructura”, manifestó Mujica a los medios de prensa al momento de retirarse de la plaza de la Policía Nacional, tras rendir homenaje a los efectivos fallecidos este año en el cumplimiento del deber.

En ese orden, el mandatario uruguayo indicó que la Bolsa, históricamente, ha sido una institución que ha trabajado esencialmente en la venta de títulos u otros papeles públicos y que se ha mantenido en una especie de “siesta vegetativa a la sombra del Estado”.

“Ahora que ha habido cambios generacionales y ha llegado gente que quiere que la Bolsa se incorpore y sea un elemento de distribución de recursos de la clase media, más allá de los bancos, en muchas tareas como por ejemplo molinos de viento o caminería”, aseveró.

“Me parece que es un mecanismo interesante, porque ayuda a repatriar capitales de uruguayos que depositados en el exterior porque acá no habían tenido oportunidades”, asumió el Presidente.

Es cierto que se necesitará trabajo, “pero cuando escuchamos informativos internacionales que hablan de la bolsa de valores tal vemos que con la nuestra no pasa nada”. “Por eso ahora veremos qué pasa”, apuntó.

Enlaces relacionados

Audios