Buenas posibilidades de concreción

Mujica anunció que en noviembre se definirá instalación de proyecto Aratirí

El Presidente estima que en noviembre el proyecto Aratirí estará definitivamente “abierto o cerrado”. Las posibilidades de que se concrete son muy buenas. Informó que le propusieron un candidato uruguayo para ocupar el cargo de secretario de UNASUR y expresó, una vez más, su preocupación por el envejecimiento poblacional que en un futuro traerá problemas y, seguramente, obligue al corrimiento de la edad jubilatoria.

Presidente Mujica en declaraciones a la prensa. Foto de archivo.

El Presidente de la República, José Mujica, dialogó con la prensa tras inaugurar una planta de cal en el departamento de Treinta y Tres. Habló de la importancia de este emprendimiento, ya que —según le informó el intendente departamental— hacía 40 años que allí no se invertía en ninguna industria. A su vez, informó que una nueva se construirá al lado, más grande que la que se acaba de inaugurar.


Se trata de una industria de integración porque es una producción local que casi en un 100 % de la producción se va al Brasil, donde se usará para producir cemento, "porque es una cal muy buena". Asimismo explicó que se aspira a que se multipliquen las fuentes de trabajo, en un departamento que tiene un nuevo emprendimiento y algún otro que se desarrollará más adelante.


En otro orden, informó que estima que en noviembre el proyecto Aratirí estará definitivamente “abierto o cerrado”. Es un proyecto complicado pero trabajan "fuerte" para que se resuelva, y las posibilidades de que se concrete son muy buenas.


UNASUR, Gualeguaychú y pastera en Cerro Largo

Se consultó al Presidente sobre la posibilidad de que viaje a Argentina a visitar a la Presidenta Cristina Fernández, dijo que si bien no descarta nada, confía que, en una semana, la mandataria esté “en pie de guerra”. Asimismo, aseguró: “siempre me voy a reunir”. En este sentido, dijo que hay que elegir secretario para la UNAUSUR, y que le propusieron un candidato uruguayo, "con el que va a conversar a ver si acepta".


Mujica aclaró que no se está en contra de la presencia de delegaciones a dialogar, en relación con la manifestación de Gualeguaychú que no se le permitió el paso. Sostuvo que cualquier delegación tiene las puertas abiertas, pero explicó que a veces cuando hay mucha gente puede derivar en “una bala perdida” de un lado o del otro, y lo que se quiere es evitar problemas.


Sobre la posible instalación de otra pastera, esta vez en Cerro Largo, explicó que recién se empiezan a discutir las condiciones de compra, "por lo que son contratos que llevan entre un año y medio o dos de negociación". De todas formas dijo que es probable que salga, si se tiene en cuenta que se gastan fortunas en viajes en camión con madera, y que si se acortan las distancias, unos 50 kilómetros, es mucho lo que se ahorra.


Consejos de salarios, envejecimiento y Batallón 13

Respecto a la marcha de los Consejos de Salarios, dijo que es un tema complejo porque se discute “el precio de las manos de la gente”. Confía en que “se tironee un poco y se llegue a un acuerdo, porque todos quieren arreglar”.


Mujica expresó su preocupación por el futuro del país, en alusión al envejecimiento de su población. Lo definió como “el problema más grave desde el punto de vista estratégico que tiene el país”, porque la fuerza de trabajo será menguada y tendrá que mantener a un caudal de gente en edad de jubilación. Habrá que “generar más valor en menos tiempo”, no es que se trabaje más, sino que el trabajo que realiza tenga más valor. “Es el desafío que tenemos por delante y todos tienen que colaborar”. Explicó que si bien no será tarea de este Gobierno, de continuar esta tendencia no se podrá evitar el corrimiento de la edad jubilatoria.


En otro orden dijo que algún día probablemente vaya al Batallón 13, donde se realizan excavaciones en busca de restos de detenidos desaparecidos, pero aclaró que será “cuando tenga algún contenido”.


Colombia, AFE y Plan Juntos

En cuanto a la negociación por la paz en Colombia, el mandatario sostuvo que está a la orden y que si se lo piden viajará a mediar. Expresó que es enteró por la prensa de la renuncia del presidente de AFE, Jorge Setelich, por lo que esperará a conocer sus fundamentos para pronunciarse.


Asimismo, consultado sobre el uso que le dará a la guitarra eléctrica que le regaló el grupo de rock Aerosmith, dijo que seguramente la rife para obtener dinero para el Plan Juntos, teniendo en cuenta que está autografiada y tiene más valor. 

Enlaces relacionados

Audios