Mujica anunció que Porteiro, Rodríguez y Naveiro asumirán dirección del Banco República
José Mujica informó que Julio Porteiro quedará al frente del Banco de la República, junto a Silvia Naveiro y Adriana Rodríguez. Al hacer el anuncio en compañía del vicepresidente Danilo Astori, el ministro Mario Bergara y el secretario de Presidencia, Homero Guerrero, el mandatario destacó el perfil técnico y la trayectoria de los designados y reconoció la solidez financiera en que deja a la institución la dirección saliente.

En conferencia de prensa este martes por la noche, el Presidente Mujica dijo que “el Poder Ejecutivo decidió aceptar la renuncia global de los miembros que lo representaban en la dirección del Banco República”: Fernando Calloia, como presidente, Jorge Perazzo y Danilo Vázquez.
El mandatario anunció, además, que el contador Julio Porteiro, catedrático de larga trayectoria en la gestión bancaria, será el nuevo presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU).
Porteiro estará acompañado por la ingeniera agrónoma Silvia Naveiro, con casi 30 años de servicio en la institución y que ha manejado con solvencia la cartera de crédito agropecuario, en particular en el período de endeudamiento del sector posterior a la crisis de 2002.
La tercera integrante del directorio del BROU en representación del Poder Ejecutivo será la doctora veterinaria Adriana Rodríguez, que estaba al frente de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y que anteriormente también tuvo dilatada trayectoria en el Banco. Es de precisar que el cuarto integrante continúa siendo Ricardo Irastorza, en representación del Partido Nacional.
"Procuramos una compensación técnica en esta elección con gente que conoce mucho el Banco desde adentro, las cuestiones del crédito y con una larga carrera", dijo, en alusión a Naveiro y Rodríguez. Esto se agrega a la experiencia de “un veterano de las cuestiones financieras y económicas", precisó Mujica, en referencia a Porteiro.
A las nuevas autoridades, que asumirán una vez sean confirmadas por el Parlamento Nacional, “les deseamos la mayor eficacia posible en custodiar este patrimonio del Uruguay y cumplir con la independencia que corresponde a esta institución que no es un apéndice del Gobierno sino un ente autónomo con característica específicas”, expresó el jefe de Estado.
Mujica les expresó a los directores salientes, Calloia, Perazzo y Vázquez, “su enorme reconocimiento y agradecimiento por la situación de solidez que para todos los uruguayos tiene hoy este Banco, que compone parte de la historia económica del país”.
“Pulmón del desarrollo económico nacional”
El Presidente aseveró que el BROU constituye “un pulmón del crédito y del desarrollo económico del Uruguay” y, por tanto, “su funcionamiento tiene tanta o más importancia que cualquier ministerio”.
“El Banco República tiene un tesoro muy fuerte, históricamente basado en las tradiciones y en la confianza de nuestro pueblo, es una especie de patrimonio que expresa el modo de ser de los uruguayos”, añadió.
Mujica se refirió a los que dirigieron el Banco hasta el momento y subrayó que "debemos recordar en las circunstancias y en el estado en que lo recibieron, con un país con su economía afectada, con una capacidad de crédito pulverizada y que al día de hoy dejan un Banco con más de 5.000 millones de dólares colocado del ahorro de los uruguayos y una capitalización que es 20 veces mayor al capital recibido”.
“Este es un país de derecho y acatamos los mensajes de la Justicia más allá de las consideraciones particulares que nos puedan caber”, aclaró.
Mujica estuvo acompañado por el vicepresidente Astori, el ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara, y por el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero. En la sala también se encontraba presente el prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa.