Afinar intercambio Mujica comprometido y dispuesto a fortalecer vínculos con compatriotas en Suecia
En la jornada, el Presidente José Mujica participó en un desayuno de trabajo con representantes de organizaciones de uruguayos residentes en Suecia, en la Embajada de Uruguay en Estocolmo. Los temas planteados versaron sobre jubilación, seguimiento y destino de las donaciones suecas para salud, situación de los emigrantes que regresan a Uruguay y el voto consular.
Representantes de consejos consultivos en Estocolmo y Gotemburgo entregaron un listado con las consultas e intereses planteados por la comunidad uruguaya radicada en Suecia, al Presidente Mujica y al canciller Almagro. Básicamente los planteos confluyeron en la necesidad de afinar el relacionamiento existente con la Embajada uruguaya en Suecia y el Departamento 20 del
Ministerio de Relaciones Exteriores.
Se mostró comprensivo con los reclamos recibidos y se comprometió a trabajar para atenderlos prontamente. Asimismo, se planteó la posibilidad de realizar un censo de emigrantes uruguayos en Suecia, para contar con datos precisos, hecho ya efectivizado en otras embajadas uruguayas en el exterior.
El Presidente Mujica reconoció que Uruguay tiene un importante nivel de burocratización y lentitud en sus procesos, pero resaltó como factor importante que no existe corrupción. “Es un país que adolece de los fines de semana largos”, sostuvo.
Por su parte, el canciller Luis Almagro reiteró que la política exterior que persigue su administración consta de cinco pilares básicos, dentro de los cuales se destaca el fortalecer vínculos con los uruguayos en el exterior.
“La política exterior en el Uruguay es acumulativa y no residual, porque se hace sobre la base de principios y valores que se tienen de antemano", aseguró el ministro.
Reconoció que cuando asumió al frente del ministerio debió realizar cambios estratégicos para fortalecer áreas claves como el Departamento 20. El hecho de que el fenómeno emigratorio se haya revertido en los últimos tiempos, es otro factor en el cual se continúa trabajando, pero necesita de mucha coordinación interinstitucional.
Los emigrantes que regresan al país reciben apoyo en aspectos como la vivienda, el trabajo, salud y la educación de sus hijos. Asimismo, Almagro destacó otros avances realizados en Cancillería, como el régimen de la VISA, el pasaporte electrónico y la posibilidad de otorgar partida de nacimiento y libreta de conducir en el exterior.
Almagro se mostró de acuerdo con realizar un censo en cada país para conocer el número de emigrantes y aseguró que continuará trabajando en el voto epistolar teniendo en cuenta siempre el resultado del último plebiscito sobre el tema.
Aseguró que desde el ministerio pretenden incorporar, en la gestión que realiza cancillería, variables que abarquen oportunidades comerciales y de cooperación, dentro de lo cual estarían integradas las donaciones de las que se habló en la reunión.
Reconoció la importancia de los consejos consultivos para todo emigrante que necesite apoyo, pero aclaró que se deben aceitar los mecanismos para que su función no se superponga con la de otras organizaciones.
Enlaces relacionados
Fotos
Videos