Inauguración de obras en planta de Minas

Mujica defendió las inversiones millonarias de Ancap como base de su modernización

El Presidente José Mujica aplaudió la modernización y ampliación de la planta de cemento de la firma estatal Ancap de Minas, la primera gran inversión realizada en el lugar en los últimos 50 años. Al hablar en la inauguración de las obras este martes, el mandatario uruguayo dijo que el tiempo deteriora cualquier “fierro viejo y procedimiento industrial”, por lo cual la única manera de revertirlo es “invertir permanentemente”.

El Presidente José Mujica destacó las inversiones millonarias para modernizar a Ancap
Mujica saludó a todos los que hicieron posible esta obra de remodelación, recordó a todos los trabajadores que han pasado por Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) y se dirigió a los uruguayos en general para reflexionar sobre la importancia del valor de nuestro origen, “de dónde venimos, el pueblo anónimo, el que mantiene la presencia de la vida humana en todas las cosas”.

“El pueblo es la causa y el objetivo, el que consume y que hace posible acumular los medios para poder capitalizar al país”, sintetizó.

Mujica estuvo acompañado por el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman; el director Nacional de Energía, Ramón Méndez; el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla; y directores de Ancap, quienes al término del acto realizaron una recorrida por las nuevas instalaciones de la planta.

Hace varios años que esta empresa estaba “muriendo lentamente”, porque no se le daba la importancia necesaria tras la concepción de “para qué invertir”, puntualizó el mandatario.

“Esa es la lección que todos tenemos que aprender. Hay que invertir porque los fierros se ponen viejos, igual que los procedimientos industriales y los hombres”, argumentó. “El tiempo entra en las entrañas de las cosas materiales y la única manera de sostenerlas es renovando, invirtiendo permanentemente”, añadió.

El mandatario advirtió que, en caso contrario, el tiempo se encarga de hacer obsoleto e inservible “a la cosa más maravillosa”. "Esto significa no gastar todo lo que se produce, sino guardar para invertir y eso fue lo que menos se hizo durante muchos años en Ancap", aseguró en alusión a la falta de inversiones de fuste en décadas pasadas.

“Ahora resulta que invertimos mucho, y también nos pegan y se enojan porque dicen que el déficit es muy grande”, enfatizó.

“La fenomenal inversión de Ancap se pasó de la raya y tengo que recordar a mi amigo, (el líder venezolano Hugo) Chávez, quien ya no está en el mundo, que no miró para el costado y nos dio una línea de crédito que mucho ayudó a la capitalización del país y de esta empresa petrolera en todos sus frentes”, subrayó.

En ese sentido, recordó al cuerpo técnico y a los que lucharon por esta empresa estatal. “Gracias a todos, y que las nuevas generaciones recuerden que esto no empezó con ellos, hay una acumulación de generaciones, y tampoco terminará acá, serán el trampolín de dejar todo lo mejor posible para los otros que vendrán”.

Finalmente, el Presidente aseguró no creer en vaticinios de “un país catastrófico, ni desastroso ni que el viento internacional sea paralizante”.

“Nadie nos va a regalar la prosperidad; Uruguay tiene reservas y estoy absolutamente seguro que tiene un porvenir, pero comprendamos que hay que crecer y multiplicar la riqueza porque nuestra gente necesita y pide más”, puntualizó.

Enlaces relacionados

Audios
Videos