Mujica destacó acuerdo con Naciones Unidas que incrementa la plataforma continental
El Presidente José Mujica habló de la importancia del incremento de la plataforma continental uruguaya a 350 millas marinas, acuerdo entre Uruguay y Naciones Unidas que se oficializó en esta jornada por los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional. Aseguró que el hecho de haber logrado multiplicar la superficie del país es clave para las nuevas generaciones. La petición se había realizado en el año 2009 a ONU.

“Nosotros creemos que el mar es solo peces, pero las generaciones futuras se van a tirar al mar, vendrá la agricultura del mar, la acuicultura, la producción de energía (…), la extracción de potasa como fertilizante, etc.”, aseguró a los representantes de los medios de comunicación, el Presidente Mujica, al concluir una visita al hospital geriátrico Piñeyro del Campo, este viernes.
A su entender, el mar tiene tal vez más posibilidades que el territorio, pero necesita del conocimiento y la inversión para ser explotado, y a medida que la humanidad progrese también aumentarán las necesidades.
Por esta razón, aseguró que el hecho de haber logrado multiplicar la superficie del país es clave para las nuevas generaciones, “quisiera que los uruguayos se dieran cuenta de esto porque no es un problema de los blancos, colorados ni frenteamplistas, es un problema del Uruguay entero”.
Extensión de la plataforma continental
Los titulares de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional, brindaron una conferencia de prensa este viernes 22 de agosto, en la que informaron sobre los aspectos políticos, técnicos y el potencial del acuerdo logrado en Naciones Unidas que habilita a extender el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas marinas.
El acuerdo alcanzado con ONU es considerado un hito para el país porque ONU le otorga al Uruguay 80.500 kilómetros cuadrados más, de plataforma subacuática. La petición fue entregada en agosto del año 2009 y luego de tres años de negociaciones, la subcomisión de Naciones Unidas encargada del tema decidió aprobarla. La decisión se hará pública en febrero de 2015.
Uruguay pasó a ser el primer país en América Latina en establecer el límite exterior de su plataforma continental en todo su margen marítimo, de conformidad a la Convención del Derecho del Mar.