Audición por M24

Mujica espera “una cuota de raciocinio” de los cirujanos en conflicto con Salud Pública

En la audición radial, el Presidente Mujica hizo referencia al conflicto con los cirujanos. Recordó que algunos de los más de 400 cirujanos del país “lanzaron una lucha reivindicativa contra el sistema de Salud Pública y el Gobierno”. Dijo que espera “una cuota de raciocinio y una actitud positiva para con el trabajo” y les aseguró que el Presidente “no estigmatiza, espera con prudencia, sin claudicaciones y sin ofensas”.

Presidente Mujica

El Presidente Mujica dijo que tan solo hace ocho años había colas en los aeropuertos de gente que se iba del país, con el 40% de los uruguayos bajo la línea de pobreza y un 20% de personas sin trabajo. Reconoció: “Hemos andado a los tumbos pero con esperanza, construyendo con aciertos y errores nuestro andar". En ese sentido, concluyó: "Hoy en día el balance central es de 850.000 uruguayos que ingresaron en los distintos estratos de la clase media, la mayoría en los humildes escalones de arranque de la clase media del Uruguay”. 


El mandatario señaló que "se dejaron deudas atrás que fueron el dolor de muchos pequeños comerciantes y familias que no podían hacer frente a aquel quiebre que se dio en Uruguay". Para Mujica, actualmente hay mucha gente que compra “autitos y motitos nuevas en masa y muchísimos celulares”. Agregó que esto lleva a no acordarse del ayer inmediato e inevitablemente tiende a “cundir en nuestro tiempo aquella cultura de hacé la tuya, donde todo se compra y todo se vende”. 


José Mujica solicitó a los uruguayos que tengan cuidado con la manera simplista de razonar y poner todo dentro de una bolsa, porque “no todos nos compramos y nos vendemos, hay mucha gente —más de lo que parece— que piensa en la sociedad y en tiempos difíciles en los que valía la pena luchar por una patria mejor”. 


Conflicto con cirujanos 

El jefe de Estado dijo que el acontecer de nuestro tiempo, con sus avatares y con sus crisis de valores ha determinado que “algunos trabajadores muy calificados, muy difíciles de sustituir, algunos de los 400 y pico de cirujanos que tiene este país y que se ganan la vida ayudando a sus compatriotas, algunos de ellos —con razón o sin ella— han lanzado una lucha reivindicativa contra el sistema de Salud Pública y contra el Gobierno”. 


Mujica señaló que “a pesar de su calificación se olvidan de la gente y el servicio de la salud”. Además dijo que “los errores de ayer no pueden justificar los horrores de hoy”. Añadió que este país necesita a todos sus compatriotas y por ello espera “una cuota de raciocinio y una actitud positiva para con el trabajo, el cual es insustituible para defender la vida”. 


El mandatario aseguró que espera que por el camino del trabajo se llegue a un acercamiento “comprometido, civilizado, por encima de cualquier razón, porque el sentido es luchar contra la muerte”. Dijo a los cirujanos que “el Presidente no estigmatiza, espera con prudencia, sin claudicaciones y sin ofensas”. 


Encuentro con estudiantes 

En otro orden, dijo que el día del temporal mantuvo una reunión con el Consejo Nacional de Estudiantes, compuesto por delegados departamentales de diversos puntos del país. Estos muchachos de Secundaria y UTU hicieron varios eventos donde -desde el punto de vista estudiantil- dieron la visión de los problemas de la enseñanza. 


En el encuentro del día miércoles, los jóvenes dieron aportes para mejorar el sistema educativo, del que “ellos son destinatarios directos”. En tal sentido, dijo que sus sugerencias fueron como un “viento de aire fresco, renovador”. 


Mujica dijo que los estudiantes plantearon la necesidad de ser igualitarios y tener una equidad representativa. En tal sentido, sugirieron el uso de uniforme para los liceos, con la condición de ser diseñado por ellos. Además, señalaron la necesidad de descentralización y autonomía financiera, para que cada centro acordara la forma en la que se gastan los recursos. 


Otro punto planteado fue la necesidad de realizar balances sobre los profesores “no con la idea que sus opiniones pudieran llevar a algún tipo de calificación pero sí para que se conozcan los puntos de vista de los estudiantes”. 


Mujica considera que estas iniciativas demuestran que “el porvenir va a tener gente que luche por la mejora constante, por la necesidad de subir escalones”.

Enlaces relacionados

Audios