Honradez intelectual

Mujica explicó razones de adjudicación de canales de TV digital y anunció uno para PIT-CNT

El Presidente Mujica fue consultado por la prensa a propósito de los fundamentos de las adjudicaciones de canales de TV digital. Al respecto sostuvo que a pesar de que hay propuestas muy buenas, se consideró la viabilidad económica de los proyectos. “¿Cuántos trompos ‘banca’ nuestra plaza?”, se preguntó. Anunció que en relación al cupo social, su decisión es asignarle un canal al PIT-CNT, “por la representación que tiene”.

Presidente de la República, José Mujica

“Como cualquier decisión humana, nos podemos equivocar”, comenzó diciendo el Presidente Mujica al ser consultado este jueves 26 en Nueva York por las razones de la adjudicación de canales para la TV digital comercial en Montevideo. “Hicimos una evaluación y es la siguiente: un canal de TV abierta que esté funcionando es un presupuesto alto, bastante alto. Uruguay es una plaza chica. Tenemos miedo respecto a la viabilidad económica de proyectos que se presentaron. Y no queremos trasladar crisis que después se transforman en reclamos que se van a hacer en el Estado. Que me ‘dé propaganda, que seguro de paro, que esto y que lo otro”.


“Pero quedan dos canales para adjudicar. Si la experiencia indica que la plaza resiste, ahí están para adjudicarse para la administración que viene. Téngase presente que tenemos que adjudicar uno a actores sociales. Y téngase claro a quién se lo voy a adjudicar —no tengo empacho de decirlo—: se lo voy a adjudicar al PIT-CNT por la representación que tiene, por lo que significa. Punto”, enfatizó el Presidente.


“Pero estoy obligado además a darle estos canales a las regiones. Entonces, ¿cuántos trompos ‘banca’ nuestra plaza? Ese el problema. Hay propuestas muy buenas, pero muy débiles desde el punto de vista económico”, agregó. 


A modo de ejemplo, sostuvo: “Hay una concreta, que es la que presentaba un grupo cuya base es un periódico conocido que funciona. Pero hace un mes, por el carácter cooperativo, nos pidieron en el FONDES un apoyo para sacar una revista. Un apoyo de 400 mil dólares. Y si para sacar una revista precisabas un préstamo, no me pidas un canal ahora. Porque además, si me pedís plata para eso y me pedís un canal, quedo como si te doy plata, levanto centro y voy a cabecear. Es una lógica infantil”.


“No hice (de esto) una cuestión ideológica. Si fuera por las ideas, se lo tendría que haber dado a Fasano, que como empresario sé que ha tenido problema con los trabajadores, pero como línea, siempre me ha defendido. No tengo empacho en decirlo. Pero no lo podía hacer porque económicamente era imbancable y era un lío que iba a tener después, con trabajadores, reclamos, etc. Por eso, opté por el camino de la verdad, con honradez intelectual", concluyó.

 

Enlaces relacionados

Audios