Mujica insistió en el aprovechamiento del agua y la multiplicación del riego
“Uruguay tiene una riqueza por la que tiene que luchar, invertir, aprender y conseguir recursos”, sostuvo el Presidente en alusión al aprovechamiento del agua y la multiplicación del riego. “Para que funcione una bomba grande que empuje agua a kilómetros no se precisan cables, es suficiente con luz solar”. En breve el Gobierno lanzará una nueva línea de crédito del Banco República para que los productores accedan al riego.

Durante su audición por Radio Uruguay, el Presidente de la República, José Mujica, dedicó parte de su espacio a hablar del agua y el riego.
“Una de las formas de inversión más espectaculares que necesita el Uruguay es multiplicar el riego, darse cuenta que en una tierra donde casi el 30 % de la superficie es desierto y los problemas de eclecticismo del tiempo cada vez son más evidentes, y que tiene una parte sustantiva de agua que llueve y que el 90 % corre libremente y se pierde y se hace agua salada en el mar”, argumentó.
Dijo que Uruguay tiene una riqueza por la cual tiene que luchar, invertir, aprender, gastar y conseguir recursos. “Eso equivale a multiplicar varias veces la superficie, la productividad y la seguridad del Uruguay (…), pero parece que estoy clamando en el desierto”, sostuvo.
El mandatario recordó que tenemos “una batalla de carácter colosal ganada en la energía”, sobre todo en la energía eléctrica, donde la tecnología nos regala propuestas que “nuestros abuelos ni siquiera podían soñar, pero están allí”. Hoy para que funcione una bomba grande que sea capaz de empujar agua a kilómetros ni siquiera se precisan cables, es suficiente con la luz del sol, argumentó.
“Eso es posible y lo será cada día más. Uruguay tiene una tierra prometida, pero no se da cuenta de que esto es industrializar y es generar más valor en menos tiempo”, indicó Mujica, quien confía en que de tanto sembrar “algo quede y algo prenda”.
El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, había anunciado el pasado lunes 1.° de setiembre al finalizar el Consejo de Ministros, que en breve se lanzará una nueva línea de crédito por parte del Banco República para que los productores accedan al riego.
En conferencia de prensa, Cánepa dijo que se trata de un instrumento “como nunca hubo en el pasado, con condiciones innovadoras y favorables”.
Dijo que esto demuestra el compromiso del Gobierno con una nueva política de riego que es considerada esencial y que permitirá generar lo que el propio ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, denomina “el segundo piso de producción del país”.
En la oportunidad el prosecretario aseguró que con el riego Uruguay puede duplicar su capacidad productiva en los próximos años a nivel agropecuario y entiende que esto depende de la inteligencia, la inversión, los marcos legales, los mecanismos y el financiamiento que se generen.