Espacio de emprendedores

Mujica participó en celebración por 15 años del Parque Tecnológico Industrial del Cerro

El Parque Tecnológico Industrial del Cerro (PTI) celebró 15 años con la presencia del Presidente José Mujica, quien destacó el surgimiento permanente de nuevas tecnologías en este lugar. Por su parte, el ministro de Industria, Kreimerman, recordó que en el parque hay 80 empresas y mil trabajadores y que es un centro cultural de referencia zonal. En el marco de la celebración se inauguró un comedor para los trabajadores.

Presidente Mujica en aniversario del Parque Tecnológico Industrial del Cerro

José Mujica se expresó ante los medios de prensa sobre la importancia del Parque Tecnológico Industrial, especialmente en lo que respecta al diseño de nuevas tecnologías adaptadas a la realidad uruguaya.

 

Durante la ceremonia, el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, saludó y felicitó a los involucrados en este proyecto. Valoró que Uruguay estimule con políticas nacionales y estrategias los avances productivos y tecnológicos que acontecen a nivel internacional. “Sin estrategia industrial, energética, en telecomunicaciones y en economía social no hay crecimiento ni desarrollo posible”, sostuvo.

 

Según valoró, sobre estas cuatro bases se construye el desarrollo productivo y se crean más y mejores puestos de trabajo para los uruguayos. Kreimerman agregó que los parques industriales como este (que es el octavo y el más grande del país) son la localización en territorio de la cooperación entre empresas y la economía de sinergias, donde la gestión conjunta facilita el trabajo. El ministro también resaltó la moderna concepción que aplica este parque, agrupando la capacitación con la producción “y vaya si este parque lo logra, con 80 empresas y casi mil trabajadores que lo demuestran”.

 

El encargado del parque, Guillermo Gonsálves, calificó al parque como un hecho político de gran importancia que comenzó a encaminarse en 1993 y atravesó diversas etapas más o menos complicadas. En este sentido, agradeció a todos los que creyeron en el proyecto y lo hicieron posible.

 

Resaltó las tres herramientas que, a su entender, hacen al desarrollo: el centro de capacitación, el centro de investigación tecnológica y el centro cultural. “Esta localización nos permite juntar todo eso atravesando las políticas nacionales departamentales y municipales”, dijo.

 

La participación creciente de la UTU fue destacada por Gonsálves, quien recordó que se comenzó dictando 5 cursos en distintas áreas, actualmente son 12 y para el año próximo ese número crecerá a 22.

 

La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, hizo una reseña del proceso por el que atravesó este proyecto que involucra a la ciudadanía. Felicitó a todos los que participaron y admitió sentirse parte de los aciertos y los errores que se cometieron.

 

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Wilson Netto, coincidió con los oradores que lo antecedieron en que este proyecto ubica como centro a las personas y utiliza de la mejor manera el conjunto de las infraestructuras, capacidades humanas e ideas que se originan.

 

Destacó la aplicación en el Parque Tecnológico Industrial del programa Acreditación de Saberes desarrollado por UTU, que entrelaza el mundo del trabajo con el de la educación. “Aquí hay un conjunto de empresas instaladas que dinamizan un sector o varios sectores de la economía en un territorio, pero también hay un sector cultural que será de referencia para esta zona de Montevideo”, dijo.

 

Una vez finalizada la parte oratoria, las autoridades presentes inauguraron un salón comedor y visitaron una exposición de maquinaria, acompañadas por una cuerda de tambores que amenizó el encuentro.

 

También estuvieron presentes en el festejo el expresidente Tabaré Vázquez y el alcalde del Municipio A, Gabriel Otero.

Enlaces relacionados

Fotos