El viernes visita Paraguay
Mujica viajó este martes acompañado de la delegación oficial rumbo a la capital de Brasil, en un avión que despegó de la Base Aérea N.° 1, en el aeropuerto internacional de Carrasco.
La nutrida agenda del mandatario indica que este miércoles deberá participar de la segunda y última sesión de la VI Cumbre de BRICS, que comenzó este martes en la nororiental ciudad brasileña de Fortaleza.
En ese primer día de trabajo, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y sus pares Vladimir Putin, de Rusia, Xi Jinping, de China, y Jacob Zuma, de Sudáfrica, y Narendra Modi, primer ministro de India, lanzaron formalmente el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y el Acuerdo de Reservas de Contingencia (CRA, por sus siglas en inglés), un fondo conjunto de 100.000 millones de dólares que estarán disponibles en caso de necesitar afrontar alguna crisis financiera.
Los países del BRICS suman 46 por ciento de la población mundial, ocupan 26 por ciento de la tierra firme mundial, presentan un poder de compra que supera el de Estados Unidos o el de la Unión Europea y su producto interno bruto representa hoy 18 % del mundial.
El comercio entre los cinco países se multiplicó por 10 entre 2002 y 2012, alcanzando 276.000 millones de dólares, y su participación en conjunto en el intercambio global pasó de 8 a 16 % entre 2001 y 2011, según datos de la Organización Mundial del Comercio.
Estas son los principales avances demostrados por el BRICS desde su creación en 2009, tomando la idea de un economista de un banco estadounidense para identificar a las cinco potencias que emergían en 2001 como grandes convocantes de inversiones y que luego mostraron fortaleza de crecimiento.
Al finalizar la jornada de este miércoles, Mujica mantendrá una reunión bilateral con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la que se espera que aborden temas comerciales y de integración, así como posibles inversiones en Uruguay.
Al día siguiente será el momento para un encuentro especial de gobernantes de China, México, de los 12 países de América del Sur, a los que se sumarán el resto de los miembros de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
El viaje oficial de la delegación uruguaya culminará este viernes en Paraguay, donde está previsto que Mujica se reúna con el presidente anfitrión, Horacio Cartes, e inaugurará la Feria Ganadera Industrial. Se estima que el retorno al país se concrete en la noche de ese mismo día.
Mujica partió rumbo a Brasilia para participar de la VI Cumbre del BRICS
El Presidente José Mujica partió hacia Brasilia para participar este miércoles de la clausura de la VI Cumbre del grupo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) y entrevistarse con su par, Vladimir Putin. El mandatario uruguayo también será parte este jueves en esa capital de la reunión de gobernantes de China, Brasil, América del Sur, México y la Celac, y el viernes hará una visita oficial a Paraguay.

La nutrida agenda del mandatario indica que este miércoles deberá participar de la segunda y última sesión de la VI Cumbre de BRICS, que comenzó este martes en la nororiental ciudad brasileña de Fortaleza.
En ese primer día de trabajo, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y sus pares Vladimir Putin, de Rusia, Xi Jinping, de China, y Jacob Zuma, de Sudáfrica, y Narendra Modi, primer ministro de India, lanzaron formalmente el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y el Acuerdo de Reservas de Contingencia (CRA, por sus siglas en inglés), un fondo conjunto de 100.000 millones de dólares que estarán disponibles en caso de necesitar afrontar alguna crisis financiera.
Los países del BRICS suman 46 por ciento de la población mundial, ocupan 26 por ciento de la tierra firme mundial, presentan un poder de compra que supera el de Estados Unidos o el de la Unión Europea y su producto interno bruto representa hoy 18 % del mundial.
El comercio entre los cinco países se multiplicó por 10 entre 2002 y 2012, alcanzando 276.000 millones de dólares, y su participación en conjunto en el intercambio global pasó de 8 a 16 % entre 2001 y 2011, según datos de la Organización Mundial del Comercio.
Estas son los principales avances demostrados por el BRICS desde su creación en 2009, tomando la idea de un economista de un banco estadounidense para identificar a las cinco potencias que emergían en 2001 como grandes convocantes de inversiones y que luego mostraron fortaleza de crecimiento.
Al finalizar la jornada de este miércoles, Mujica mantendrá una reunión bilateral con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la que se espera que aborden temas comerciales y de integración, así como posibles inversiones en Uruguay.
Al día siguiente será el momento para un encuentro especial de gobernantes de China, México, de los 12 países de América del Sur, a los que se sumarán el resto de los miembros de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
El viaje oficial de la delegación uruguaya culminará este viernes en Paraguay, donde está previsto que Mujica se reúna con el presidente anfitrión, Horacio Cartes, e inaugurará la Feria Ganadera Industrial. Se estima que el retorno al país se concrete en la noche de ese mismo día.