Honoris Causa en Argentina

Mujica reclamó sembrar más universidad y talento para construir una sociedad mejor

La Universidad Nacional de Lanús otorgó el título de Doctor Honoris Causa al Presidente uruguayo, José Mujica, como reconocimiento a su compromiso con la integración latinoamericana, defensor de las Derechos Humanos, la democracia y por su aporte a la construcción de ciudadanía.

Presidente Mujica
El acto se realizó en el Aula Magna Bicentenario, de esa casa de estudios argentina, en la cual se reconoce en Mujica la "calidad de luchador incansable por la plena vigencia de los derechos humanos, la democracia y la construcción de ciudadanía y una sociedad más justa".

En su resolución número 165-11, el Consejo Superior de la Universidad de Lanús destaca el aporte hecho por el mandatario uruguayo a la consolidación de las bases fundamentales sobre las cuales se enmarcan las relaciones entre los miembros del MERCOSUR y la Unión de Naciones Suramericanas.

Ratifica además la gratitud a Mujica por su actitud "de impedir el abastecimiento de buques de guerra ingleses que iban a las Islas Malvinas, contribuyendo con esa acción al apoyo por el reclamo de soberanía argentino sobre las islas, que es una causa de la Patria grande" reza la exposición de motivos.

La resolución destaca de igual modo entre los méritos que avalan la investidura del Presidente el profundizar un modelo de crecimiento económico para Uruguay con justicia y distribución, generando mejores condiciones de vida para ese hermano pueblo.

El Presidente Mujica señaló que esta distinción la merecen muchos compatriotas anónimos  que a lo largo de las décadas hicieron posible que no exista tanta separación entre los pueblos ni gente con necesidades mínimas sin cubrir. “Este es un homenaje para ellos, yo no tuve otro mérito que haber sobrevivido”, enfatizó Mujica.

Mujica agradeció los distintos reconocimientos realizados al Gral. José Artigas en Argentina. Artigas dijo, fue el fundador del federalismo y quien pensó en una organización republicana, fue un héroe moderno, porque con las limitaciones de su época supo comprender las necesidades de la gente.

En otra parte de su alocución dijo que actualmente se construyen seres multinacionales (China e India). En ese contexto el mejor paso institucional que se dio en Latinoamérica fue la creación de UNASUR.

En esa dirección sostuvo que es necesario sembrar mucha universidad y talento, porque es imposible construir una sociedad mejor en la miseria y la pobreza. Agregó que el hombre tiene que tener cubiertas un margen de necesidades materiales para estar tranquilo, por lo que recién se tendrá un mundo más justo cuando se haya combatido la pobreza y la ignorancia.

Hubo quines soñaron al Uruguay como un Estado tapón, pero añadió que nuestro país es un puente  entre las naciones latinoamericanas. Añadió que no se puede ser torpe y caer en el chauvinismo, es necesario lograr un desarrollo inclusivo y aprender a manejar las dificultades con inteligencia. Es por ello que dijo que “es la hora de la alta política”.

La rectora de la Universidad de Lanús dijo que esta distinción se otorga por su contribución a la formación de un país sobre bases de justicia social. Además, por ser un presidente que considera como objetivo fundamental que todos los jóvenes puedan acceder a la educación universitaria. 

Agregó que los únicos dos presidentes que fueron distinguidos anteriormente a Mujica con el Honoris Causa de la Universidad de Lanús, fueron los mandatarios de Argentina, Néstor Kirchner y de Brasil Lula da Silva. 

Enlaces relacionados

Fotos