Palacio de Planalto
A primera hora de la mañana, y previo al inicio de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR, estados asociados y países invitados, que se desarrolla este viernes 7 de diciembre en Brasilia, los Presidentes de Uruguay, José Mujica y Brasil, Dilma Rousseff se reunieron en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno brasileño.
A la salida del encuentro bilateral, Mujica brindó declaraciones a los medios locales. En la oportunidad el mandatario informó los contenidos de la reunión.
Ambos dialogaron sobre la posible integración de otros países al bloque regional, Surinam y Ecuador en calidad de observadores y Bolivia, como miembro activo.
Otro de los temas analizados en el encuentro fue la preocupación que les genera la relación del MERCOSUR con Europa, “que está pasando un momento muy especial”. Dijo que “tal vez sea oportuno intentar negociar cosas que en el pasado hemos intentado y no se lograban. Dada la situación de Europa, tal vez hoy es posible que encontremos un clima más razonable. Me refiero al proteccionismo agrícola, siempre con obstáculos por parte de Europa”.
Mujica y Rousseff protagonizaron un encuentro bilateral en la sede del gobierno brasileño
Previo al inicio de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR, la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff recibió en el Palacio de Planalto al Presidente José Mujica. En el encuentro bilateral, los mandatarios conversaron sobre la posible integración de otros países al bloque, la relación del MERCOSUR con Europa y las posibilidades de negociación con ese continente en el contexto de crisis que éste atraviesa.

A la salida del encuentro bilateral, Mujica brindó declaraciones a los medios locales. En la oportunidad el mandatario informó los contenidos de la reunión.
Ambos dialogaron sobre la posible integración de otros países al bloque regional, Surinam y Ecuador en calidad de observadores y Bolivia, como miembro activo.
Otro de los temas analizados en el encuentro fue la preocupación que les genera la relación del MERCOSUR con Europa, “que está pasando un momento muy especial”. Dijo que “tal vez sea oportuno intentar negociar cosas que en el pasado hemos intentado y no se lograban. Dada la situación de Europa, tal vez hoy es posible que encontremos un clima más razonable. Me refiero al proteccionismo agrícola, siempre con obstáculos por parte de Europa”.