Mujica: “Cómo se formen esos botijas va a ser el resultado del conjunto de la sociedad”
Con la presencia del Presidente de la República, José Mujica, se firmó un convenio entre la Fundación Juntos y el Instituto Universitario de la Asociación Cristiana de Jóvenes (IUACJ) para la ejecución de actividades formativas en deporte en las zonas donde se desarrolla el Plan Juntos, con acciones especialmente destinadas a los jóvenes y a las mujeres jefas de hogar.

A través de este convenio, los estudiantes de Educación Física realizarán actividades de voluntariado, que integran el plan de estudios del instituto, y que se desarrollarán en 2014 e incluirán deportes, por ejemplo, natación.
El Presidente José Mujica sostuvo que existe "una franja de personas", particularmente mujeres, que quedan “abandonadas con tres, cuatro hijos, en el fondo de la sociedad”. Esas mujeres padecen una doble discriminación: ser mujeres abandonadas y ser pobres. "La pobreza es la peor discriminación que hay”.
Sostuvo que al tiempo que la clase media tiende a tener cada vez menos hijos, en los sectores más olvidados es donde están las multitudes de niños que mañana van a ser hombres. “Son hijos nuestros, son responsabilidad de la sociedad”.
“Pensé que si esperábamos contrapartidas y planes que se financiaran esos gurises se iban a criar como pudieran. Yo sé que una casita que no se llueva, un baño pobre, elemental, pero donde se puedan bañar, no es la solución global de los que están olvidados. Pero si no se arranca por ahí no hay nada. Y la sociedad tiene que entender que hay que dar, porque a la vuelta de los años, cómo se formen esos botijas va a ser el resultado del conjunto de la sociedad”.
Agregó que para desarrollar el Plan Juntos existieron muchas trabas a nivel administrativo, siendo “la batalla burocrática más difícil que levantar paredes”.
Afirmó que, cuanto más rica está la sociedad y más crece la economía, más tiende a olvidarse de aquellos que quedan al costado del camino. “La solidaridad se tiene que expresar con actos, con compromiso real, con militancia real, y por ‘embromado’ que uno esté, siempre puede dar algo a los demás”.
“Los estados pueden dar cosas, pero nunca van a poder brindar amor; esas son relaciones humanas. Solo los hombres y las mujeres pueden sembrar amor y esos gurises merecen, es conveniente, es necesario entregarles un poquito de cariño social, porque mañana van a ser una parte constitutiva fundamental de este país. La fuerza de trabajo del futuro va a estar enormemente teñida; mientras en las clases medias tienen menos hijos, allí se está reproduciendo el Uruguay y es capital del país entero promover la forma en que viven, cómo se forman y somos todos responsables de lo que va a ser el porvenir”, enfatizó.