Mujica visitó las zonas inundadas en Paysandú y recorrió alojamientos de evacuados
El Presidente Mujica, junto al prosecretario Diego Cánepa y otros jerarcas del Sistema Nacional de Emergencias, sobrevoló las zonas inundadas de Paysandú y visitó los lugares en los que se alojan los damnificados. Según cifras actualizadas son 1.070 las personas desplazadas en ese departamento. El mandatario dijo que el problema “impresiona”, pero que no se puede obligar a las personas a que abandonen zonas inundables.

En la oportunidad, Mujica dijo que la intención de su visita es recorrer las zonas para interiorizarse con el problema que “impresiona”. "Si bien el río es un problema, también es una posibilidad, y al hombre siempre le gustó vivir cerca del agua, esto es viejo como el mundo", reflexionó.
Lamentó que el uruguayo no "tenga cultura de la costa", a diferencia de los nativos del Amazonas, que “tienen un bote atado como quien tiene un matungo” para utilizar en casos de urgencia. Indicó que a esto se agrega que el país no tiene los recursos suficientes como para ofrecerles a todos viviendas lejos de las zonas inundables.
No obstante, aseguró que muchas de las personas que viven en estas zonas prefieren quedarse, porque tienen el “rebusque” de la leña, la tierra para quemar o la pesca, “es muy complejo y esta situación se repite en todo el país”.
Por otro lado, reconoció que cada uno tiene el derecho de elegir dónde vivir. "A la gente no hay que 'meterle el prepo', no se le puede obligar a irse. Hay que lidiar con los problemas y tratar de ir solucionando lo que se pueda", culminó.
Cifras actualizadas
Según datos actualizados por el SINAE en la mañana de hoy, y de acuerdo a la información proporcionada por el Centro Coordinador de Emergencia Departamental (CECOED) del departamento de Paysandú, hay 159 personas evacuadas por organismos estatales y 911 autoevacuadas, lo que totaliza 1.070 personas desplazadas.
Las personas evacuadas están alojadas en el Estadio Cerrado "8 de Junio" de la intendencia, en el Gimnasio de la Escuela N.° 2 y en carpas instaladas en la Plaza Granadas y en el Parque Cairo Cosio.
La altura del río Uruguay ascendió a 7,92 metros, superando la cota de seguridad que es de 5,5 metros.
El Presidente Mujica continuará visitando las zonas afectadas por las inundaciones en el departamento de Salto, en la tarde de este 10 de julio.