Comisión para revisar la norma
El Consejo de Ministros de este lunes analizó la situación que afronta ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado) a raíz de los hechos que llevaron al procesamiento de Alfredo Silva, representante de los trabajadores en el directorio de ese organismo.
En conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva, Muñiz enfatizó que el ministerio a su cargo debe garantizar ante todo la continuidad de los servicios de salud del Estado y para ello se tiene la garantía asegurada por toda la dirección administrativa y ejecutiva de ASSE.
Además del análisis de la situación, el análisis del Consejo giró en torno a la presentación de la renuncia a su cargo de Silva, la cual fue aceptada por el Presidente José Mujica.
Muñiz brindó todas las garantías de que se colaborará con la justicia en todo lo que sea solicitado por los actuantes en el proceso que se lleva adelante por presuntas irregularidades en ASSE.
También informó de la necesidad de revisar la ley de representación de los trabajadores en ASSE, según el consenso de sus pares en el Gobierno.
Aclaró que esto no implica que existan cuestionamientos a esa figura de representación, ya que en otros organismos funciona muy bien, sino que se revisará particularmente los términos de la ley de creación de ASSE.
Por eso ya se conformó un grupo de trabajo que estudia los aspectos que se deben mejorar para brindar mayor garantía, apuntó.
La ministra de Salud Pública agregó que la ley de creación de ASSE establece un director en representación de los trabajadores y otro de los usuarios.
En el caso de los trabajadores se permite que sea activo, por lo que se conformó una comisión para revisar esta situación.
Una de las opciones puede implicar que se establezca que el representante de los trabajadores sea alguien que haya prestado funciones en ASSE, pero que ya se haya retirado para evitar así la contraposición de intereses.
A nivel de los controles, Muñiz señaló que es una preocupación constante de su gestión, y al respecto informó que se realizaron investigaciones administrativas que dieron como resultado la necesidad de asumir mejoras en los procesos.
Aclaró que obviamente no se llega a las mismas conclusiones mediante una investigación del Poder Ejecutivo que a través de una investigación judicial, ya que se utilizan otras herramientas.
Finalmente dijo que desde hace más de un año las empresas cuestionadas ya no prestan servicio en los hospitales del Estado.
Muñiz aseguró que se mejorará la ley de representación de los trabajadores en ASSE
La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, explicó al término del Consejo de Ministros de este lunes que ya se estableció una comisión para revisar la ley de representación de los trabajadores en ASSE, en busca de mejorar una herramienta que en otros organismos funciona muy bien. La jerarca añadió que desde el Poder Ejecutivo se realizaron en los últimos años varias investigaciones administrativas.

En conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva, Muñiz enfatizó que el ministerio a su cargo debe garantizar ante todo la continuidad de los servicios de salud del Estado y para ello se tiene la garantía asegurada por toda la dirección administrativa y ejecutiva de ASSE.
Además del análisis de la situación, el análisis del Consejo giró en torno a la presentación de la renuncia a su cargo de Silva, la cual fue aceptada por el Presidente José Mujica.
Muñiz brindó todas las garantías de que se colaborará con la justicia en todo lo que sea solicitado por los actuantes en el proceso que se lleva adelante por presuntas irregularidades en ASSE.
También informó de la necesidad de revisar la ley de representación de los trabajadores en ASSE, según el consenso de sus pares en el Gobierno.
Aclaró que esto no implica que existan cuestionamientos a esa figura de representación, ya que en otros organismos funciona muy bien, sino que se revisará particularmente los términos de la ley de creación de ASSE.
Por eso ya se conformó un grupo de trabajo que estudia los aspectos que se deben mejorar para brindar mayor garantía, apuntó.
La ministra de Salud Pública agregó que la ley de creación de ASSE establece un director en representación de los trabajadores y otro de los usuarios.
En el caso de los trabajadores se permite que sea activo, por lo que se conformó una comisión para revisar esta situación.
Una de las opciones puede implicar que se establezca que el representante de los trabajadores sea alguien que haya prestado funciones en ASSE, pero que ya se haya retirado para evitar así la contraposición de intereses.
A nivel de los controles, Muñiz señaló que es una preocupación constante de su gestión, y al respecto informó que se realizaron investigaciones administrativas que dieron como resultado la necesidad de asumir mejoras en los procesos.
Aclaró que obviamente no se llega a las mismas conclusiones mediante una investigación del Poder Ejecutivo que a través de una investigación judicial, ya que se utilizan otras herramientas.
Finalmente dijo que desde hace más de un año las empresas cuestionadas ya no prestan servicio en los hospitales del Estado.