Cincuentenario del Ministerio de Trabajo

Murro: El año entrante será el período de mayor negociación laboral colectiva en la historia de Uruguay

En el marco de la celebración por los 50 años de creación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, su titular, Ernesto Murro, adelantó que en 2018 se utilizará la negociación colectiva laboral como nunca antes en la historia de Uruguay, para lo cual esa secretaría de Estado se prepara con actualización tecnológica y funcionarios capacitados. También destacó el especial fortalecimiento de las inspecciones de trabajo.

50.° aniversario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social fue la primera cartera del gobierno de Uruguay en disponer que el comienzo de todos los trámites se hiciera por Internet y este año logró que en el 20 % de los casos se pudieran realizar en su totalidad. Se prevé que para 2020 se podrá completar el acceso a través de la página web.

Pero esa no es la única innovación, sino que a esto se agregan las primeras 5.000 notificaciones remitidas por medios electrónicos, que el 2 de enero de 2018 se implementará el Sistema Integrado Financiero del ministerio y, especialmente, la instauración, a partir del pasado 2 de octubre, de la Planilla de Trabajo Unificada.

El Ministerio de Trabajo recibe en la actualidad seis veces más solicitudes para mediar en conflictos laborales que hace 10 años, aseguró Murro en su participación en un seminario, convocado por la celebración del 50.º aniversario de esa cartera, que fue organizado en conjunto con la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el Cono Sur de América Latina.

“No es que se sextuplicaron los conflictos, sino la cantidad de pedidos de empresarios y sindicalistas para que el ministerio participe en la solución de ellos, lo cual implica confianza en las autoridades y funcionarios técnicos”, añadió el jerarca en el foro denominado “El papel del Ministerio de Trabajo en la perspectiva del futuro laboral a 50 años de su creación”. En esta oportunidad, también se impuso el nombre de Dr. Héctor Hugo Barbagelata a la sala de reuniones del edificio de Consejos de Salarios.

Agregó que se deberá estar preparado para 2018, pues será el año de mayor negociación colectiva de la historia del Uruguay, puntualizó Murro en otro tramo de su oratoria, en el acto realizado el martes 12 en una repartición montevideana del ministerio. “Es muy bueno que sea así, pero tenemos que prepararnos todos de la mejor manera para tratar de que eso funcione de la mejor manera posible”, advirtió.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social también destacó el fortalecimiento de las inspecciones de trabajo, como una política clara de los gobiernos del Frente Amplio, a diferencia de muchos otros países en los que los cuerpos de inspectores laborales se están eliminando.

En cuanto a la notificación electrónica, Murro adelantó que se implementará en el primer cuatrimestre de 2018. El ministerio realiza unas 20.000 comunicaciones personales de este tipo por año, trámite que hasta ahora debe llevarse a cabo por funcionarios que se presentan con los respectivos documentos en papel.

Por otra parte, Murro informó que pronto saldrá publicado el decreto de regularización y formalización del transporte de carga, a través de un sistema de control electrónico para todos los camiones del país, lo cual tuvo como antecedente un acuerdo entre la intergremial empresarial y el sindicato del sector, con la participación de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Transporte y Obras Públicas, el Banco de Previsión Social y las direcciones General Impositiva y Nacional de Aduanas.

“Esto será otro cambio trascendente en el Uruguay, porque apuntará a la regularización del sector, a la formalización, y a la disminución de la siniestralidad y de la evasión en todas sus formas”, agregó.

Enlaces relacionados

Fotos