Declaración socio laboral del Mercosur

Murro: “Uruguay es uno de los países con mayor índice de negociación colectiva”

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, participó de la jornada “Desafíos para Uruguay de la Declaración Sociolaboral del Mercosur 2015, una mirada tripartita: empresarios, trabajadores y Gobierno". “Uruguay es uno de los países con mayor índice de negociación colectiva tanto a nivel público como privado, no solo en el Mercosur sino también a nivel mundial”, subrayó.

Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro

En diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional, el ministro Murro valoró la importancia de la revisión realizada a la Declaración Sociolaboral del Mercosur 2015, tanto para los trabajadores como para el sector empresarial.

Uno de los principales desafíos será  constatar la aplicación de lo aprobado por los presidentes y ministros de los países integrantes del Mercosur. “Si bien se han logrado muchos avances, aún existen determinadas carencias en algunos sectores”,  adelantó.  

Con respecto a la revisión realizada este año, Murro destacó la reafirmación de los derechos laborales y de seguridad básicos para los trabajadores, el apoyo a las empresas sustentables y, especialmente, la negociación colectiva, incluso en el sector público.

“Uruguay es uno de los países con mayor índice de negociación colectiva tanto a nivel público como privado, no solo en el Mercosur sino también a nivel mundial”, subrayó.

Por otra parte asume la responsabilidad de continuar trabajando en las inspecciones coordinadas con el transporte de carga internacional.  “Uruguay cuenta con un decreto que establece sanciones muy fuertes a empresas nacionales e internacionales en el caso que violen  normas laborales, tributarias o de seguridad social”, explicó.

Recordó además la aprobación del decreto relacionado a las empresas de free shop (zona de libre comercio) de la frontera con Brasil, que flexibiliza el acceso al seguro de paro para trabajadores afectados por la situación económica que vive ese país.

Consultado sobre un eventual acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), Murro dijo que el gobierno uruguayo planteará que los acuerdos comerciales deban incluir acuerdos laborales. “Esa seguirá siendo nuestra política”, puntualizó.

Dijo además que es razonable exigir condiciones  medioambientales y ecológicas de los productos y los servicios en la actividad comercial; así como también exigir el cumplimento de normas laborales para la compra de productos elaborados por determinadas empresas.  

El evento se realizó este martes en la sala de prensa del Edificio Mercosur, con la presencia del presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, el representante del sector empresarial,  Gonzalo Irrazabal,  y el alto representante general del Mercosur, Florivaldo Fier.  

Enlaces relacionados

Audios