Desarrollo sustentable

MVOTMA apoya mejora de viviendas en Soriano y define planes de ordenamiento territorial

El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, firmó esta semana dos convenios con la intendencia de Soriano vinculados a la definición de planes de ordenamiento del territorio y a la ejecución de mejoras para viviendas preexistentes en el departamento. La firma se realizó el pasado martes 27 en la sede de la intendencia y contó con la participación del intendente Guillermo Besozzi.

Ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame

Es la tercera vez que el MVOTMA acuerda generar instrumentos de ordenamiento territorial durante este período de gestión, lo que implica fuertes compromisos por parte del ministerio pero también de las intendencias involucradas. En este caso, el ministerio aportará 1.600.000 pesos y la intendencia se compromete a cumplir con las medidas acordadas para continuar profundizando el desarrollo de políticas locales de territorio.

 

Entre las medidas acordadas se encuentra la aprobación del plan local de Ordenamiento Territorial para la ciudad de Dolores, la presentación del plan local de Cardona y la puesta de manifiesto de las directrices locales entre noviembre de 2012 y abril de 2013.

 

El ministro Beltrame destacó, en el marco de la firma, que estos compromisos implican un cambio en la óptica del país. “Se trata de pensar la sociedad a futuro, planificar la forma de crecimiento de nuestras ciudades y anticipar aquellas cosas que puedan generar problemas”.

 

Mejora de vivienda en Mercedes

El ministro y el intendente Besozzi también firmaron un acuerdo para la mejora de viviendas en el Departamento.

 

Este convenio permitirá que aquellas familias con dificultades para acceder a las líneas de crédito existentes puedan contar con un fondo no reembolsable que les permita mejorar sus viviendas, ampliar o refaccionarlas.

 

Esta es la primera vez que se firma un convenio de esta naturaleza en el Departamento que prevé la atención de no menos de 150 familias que podrán ampliar, refaccionar o mejorar sus viviendas. Además, las familias beneficiadas contarán con asistencia técnica de mano de obra especializada, jurídica y notarial cuando corresponda.

 

Para que esto sea posible el MVOTMA aporta la suma de 27.000 unidades reajustables  para financiar las obras necesarias que mejorarán el stock de vivienda existente en el departamento. El ministerio también brindará colaboración técnica y de gestión para la implementación del programa de mejora de las viviendas existentes (acciones sobre el stock).

 

En este sentido, Beltrame destacó que la reversión del déficit habitacional no se resuelve haciendo solamente vivienda nueva. "Tenemos que hacer un esfuerzo para aprovechar las estructuras preexistentes y la firma de este convenio forma parte de ese esfuerzo”, sostuvo.

 

Estos convenios se enmarcan en  el programa “Mi lugar, entre todos” del Plan Nacional de Vivienda 2010-2014.