MVOTMA ejecuta en Florida el programa de ampliación y terminación de vivienda económica
El ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) presentó, junto a la intendencia de Florida, el programa para terminación y ampliación de vivienda económica en el marco del Plan de rehabilitación urbana. Hasta el momento el MVOTMA ha otorgado 40 préstamos para refacción y 36 subsidios para fachadas y veredas en ese departamento.

Las familias que accedieron a préstamos para refacción y mejora realizaron obras de pintura, colocación de pisos, arreglo de humedades y techos, refacción y reforma de baños y cocinas, mejoras en fachadas y veredas.
A través de este programa las familias beneficiarias recibirán un préstamo sin intereses de hasta 200 mil pesos uruguayos, a financiar en 60 cuotas, que podrá destinarse para realizar revoques, revestimientos, aberturas y techos. Los fondos del préstamo también se podrán utilizar para ampliar la vivienda (construcción de dormitorios y baño).
Pueden acceder a dicho préstamo las familias cuyos ingresos familiares estén situados entre $18 y $ 36 mil con la condición de que sean propietarios, prominentes compradores, sucesores o usufructuarios de la vivienda; estén al día con los tributos municipales; tengan permiso de construcción municipal de vivienda económica con una antigüedad de 7 años y cuenten con al menos el 60% del avance de obra.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de noviembre en la oficina de Rehabilitación Urbana en la Intendencia de Florida.
El programa de terminación y ampliación de vivienda económica forma parte del programa de Rehabilitación Urbana que el MVOTMA lleva adelante en el departamento, donde hasta el momento se han entregado 40 préstamos para refacción y mejora de viviendas y 36 subsidios para fachadas y veredas.
El programa de Rehabilitación Urbana se encuentra en funcionamiento en los departamentos de: Montevideo, Canelones, Rocha, Paysandú, Salto, Flores, Florida, Colonia y Cerro Largo con una inversión total del MVOTMA de $120 millones para todo el programa. Forma parte del Plan Nacional de Vivienda 2010-2014 “Mi lugar, entre todos”, que promueve la recuperación de los barrios y sus viviendas en las diferentes localidades del país.