Nin Novoa: Uruguay se promueve como país que alimenta a 30 millones de personas
En la exposición universal de Milán, Uruguay se promociona como un país latinoamericano fuerte institucionalmente, democrático y garante de los derechos de la gente, sostuvo el canciller Rodolfo Nin Novoa. El jerarca afirmó que Uruguay puede alimentar a unos 30 millones de personas y es reconocido no sólo por su calidad sino además por su inocuidad alimentaria, que es garantizada por el sistema de trazabilidad de sus carnes.

Uruguay participa en la Expo Milán 2015, donde 143 países exponen distintas soluciones al desafío “Alimentar el planeta. Energía para la vida”. Nuestro país tiene mucho que aportar a esta discusión global –informó la Cancillería- debido a su comprometida apuesta a la equidad, el desarrollo humano, las energías renovables y la producción agrointeligente, que muestran una nueva forma de concebir el desarrollo.
Bajo el lema “La vida crece en Uruguay”, el pabellón uruguaya presenta las características y cualidades que hacen de nuestro país un lugar donde se cuida la vida, la energía y el origen de los alimentos.
En este sentido, el canciller Rodolfo Nin Novoa, expresó que Uruguay participa de estas manifestaciones a nivel mundial, como ya lo hizo en Shangai y Zaragoza, para difundir las bondades del país como una nación latinoamericana, pequeña en dimensiones pero fuerte institucionalmente, democrática y garantizadora de los derechos de la gente.
Además, es esta una oportunidad ineludible –dijo- para promovernos como un país que puede dar alimentos a 30 millones de personas, reconocido a nivel mundial no sólo por su calidad sino además por su inocuidad alimentaria, la que es garantizada por el sistema de trazabilidad de sus carnes.
Uruguay, necesariamente tiene que mirar al mundo y salir a vender sus productos, en un escenario muy complejo y competitivo, concluyó Nin Novoa.
En esta tarea central, la Cancillería tiene el apoyo del instituto Uruguay XXI que, junto a la red de representaciones diplomáticas alrededor del mundo, dan soporte a la difusión de los valores culturales, económicos y sociales que hacen a la inserción internacional del país.