Silva rechazó denuncia de funcionarios

Ningún trabajador de ASSE verá mermado su ingreso con el cambio acordado con el sindicato

“No existe rebaja de salario de las personas", solo hay un ordenamiento entre sueldo propiamente dicho y compensación por el tipo de función que se desarrolla, "con todas las normas legales y componentes de cálculo vinculados al ingreso nominal”, explicó la titular de ASSE, Beatriz Silva, tras rechazar lo denunciado por el sindicato. Añadió que eso fue acordado y votado por unanimidad en el directorio para ordenar funciones.

Beatriz Silva, presidenta de la Administración de Servicios de Salud del Estado
En rueda espontánea de prensa al término de la inauguración del Centro Auxiliar de Pando, la presidenta del Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Beatriz Silva, negó que se haya dispuesto una rebaja salarial en el último cobre de noviembre como denuncia el sindicato del sector.

Silva recordó que, desde hace ya un tiempo, ASSE está ordenando sus estructuras salariales, definiendo los ingresos básicos y topes para los diferentes puestos. Se trata de un plan acordado con los sindicatos para adecuar las funciones independientemente de quién pague el sueldo, sean trabajadores de comisión de apoyo o financiados por el rubro del Presupuesto Nacional.

“En una resolución aprobada por el directorio con la firma de todos sus miembros que fue motivo de acuerdo con el sindicato representativo. Lo que se hizo, en ese caso, fue ordenar el salario de los trabajadores de los centros de tratamiento intensivo (CTI), contemplando el salario base y la compensación específica por esa función”, sostuvo.

“No hay ni una mínima rebaja en el salario de las personas. Lo único que hay es un ordenamiento entre sueldo y compensación por el tipo de función que se desarrolla, con todas las normas legales y componentes de cálculo que tengan que ver con el ingreso nominal”, explicó.

“No hay rebaja de salarios, ninguno de los trabajadores con este cambio, resuelto y acordado, verá disminuido en su ingreso ni un peso”, aseguró.

Silva insistió en que las leyes laborales de ASSE son muy claras en cuanto los componentes que incluyen el salario y las responsabilidades de los empleadores. “Tan es así, que los componentes de viáticos son componentes de remuneración y tienen todas las normas de la legislación vigente que atañe a los componentes salariales”, puntualizó.

Reiteró, además, que se trató de un acuerdo de trabajo para ponerle un orden a las diferentes funciones como existe en otros servicios de ASSE (complementos por trabajo en farmacia y en block quirúrgico), porque la función de las personas define la escala de remuneración.

“Los salarios en los servicios de salud públicos y privados tienen escalas que responden a las necesidades de los servicios donde se desempeñan”, indicó.

La titular de ASSE informó que, de todas formas, está prevista para la semana próxima una reunión con La Asociación de Funcionarios de ASSE (Afasse) en el Ministerio de Trabajo para aclarar todas las dudas.