5 .º Congreso

Niños y adolescentes de todo el país ejercen sus derechos a opinar y participar

Niños y adolescentes de todos los departamentos del país se reunieron en el 5.º Congreso Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes del Programa de Participación Infantil y Adolescente del INAU (PROPIA) que se desarrollan desde el 2008. La temática de este año es el maltrato infantil, las adicciones, el consumo de alcohol y la regulación de los medios desde la óptica de los adolescentes.

Adolescentes del INAU

El 5.º Congreso Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes del Programa de Participación Infantil y Adolescente del INAU (PROPIA) se efectuó el viernes 16 de noviembre en el Edificio José Artigas (Anexo del Palacio Legislativo). 


La actividad consistió en una síntesis del trabajo realizado en todos los programas desarrollados en el país y que acontece una vez al año. De cada delegación departamental participaron dos niños por departamento elegidos por sus pares, el integrante adolescente del Consejo Asesor y Consultivo (CAC) del Directorio del INAU saliente y el integrante adolescente del CAC entrante, así como los Promotores de Participación Adultos (Propares) de todo el país. 


Del congreso surgieron los fundamentos esenciales para la elaboración del proyecto “PROPIA 2013”.


El coordinador nacional del programa PROPIA, Sergio Camacho, explicó que  los propios jóvenes eligieron los temas a tratar en este evento. Agregó que el tema de la regulación de los medios de comunicación desde la óptica juvenil fue sugerido por el directorio del INAU.


Por su parte, el integrante del directorio del INAU, Dardo Rodríguez, señaló que mediante este programa los niños son sujetos de derecho ya que pueden opinar y ser escuchados.


Durante el desarrollo del congreso,  el directorio del INAU también realizó el lanzamiento de la 7.ª Semana de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el marco del XXIII Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño.


Cómo funciona el programa PROPIA 

PROPIA es de alcance nacional y tiene como objetivo la promoción del derecho a la participación activa de los niños, niñas y adolescentes. 


Este programa incluye actividades como talleres de promoción de derechos, congresos departamentales de niños y adolescentes, concursos artísticos, capacitación y sensibilización de los adultos y los adolescentes sobre la participación y los derechos del niño. 


Este emprendimiento convoca, en cada departamento, a diversas instituciones y conforma grupos heterogéneos de niños de 8 a 12 años y adolescentes hasta 17 años. 


En el 2010 se suma al proyecto la coordinación y facilitación de los grupos de adolescentes que conforman la Red de Adolescentes de Frontera. 


La elaboración de este programa también ha tomado en cuenta experiencias internacionales a la hora de instrumentar las actividades que involucran a niños y adolescentes. 

Enlaces relacionados

Fotos