Niños de familias desplazadas por inundaciones contarán con clases y maestros comunitarios
El prosecretario de la Presidencia y director del Sistema Nacional de Emergencias, Juan Andrés Roballo, informó que los niños de las familias que fueron desplazadas por las intensas lluvias y los desbordes de ríos y que se encuentran en los campamentos organizados por el SINAE, contarán con clases escolares en aulas de escuelas cercanas a los centros de atención, además de maestros comunitarios en los campamentos.

Roballo destacó que las autoridades de la educación dispusieron que quienes están en los campamentos de atención dispuestos por el SINAE acudirán a los centros de estudio más cercanos, no necesariamente los centros donde estaban estudiando, para continuar los proceso educativo.
También mencionó el trabajo de los maestros comunitarios apostados en los campamentos. Roballo destacó la experiencia acumulada de este tipo de abordaje educativo, porque cuentan con herramientas para comprender la situación de las familias y construir puentes de cercanía con los niños.
El objetivo es que los niños y adolescentes “vuelvan al sistema educativo con las previsiones del caso pero no perder el ritmo educativo de los niños”, en el marco de un espacio que no produzca mayores niveles de estrés a una situación que de por sí es dramática.
A esto se suma el kit para los bebés, que consiste en una cuna armable, pañales, juguetes y elementos higiénicos. “Parece una cosa menor pero es una forma de brindarle algo de normalidad dentro de una situación extraordinaria. Esto tiene que ver no solo con la cobertura financiera de algunas cuestiones sino con mostrar una sensibilidad importante con la realidad que viven las personas de determinadas franjas etáreas”, sintetizó.