Precio del dólar

“No nos podemos permitir que la inflación trepe, ni que la competitividad decaiga”

El presidente del Banco Central Mario Bergara señaló que el desafío de los países exitosos del mundo es mantener los equilibrios entre la inflación y la competitividad. Al respecto, explicó que los efectos de la volatilidad del tipo de cambio en nuestro país se suaviza con las intervenciones del BCU y que, en comparación, la evolución de los mercados cambiarios de Brasil, Chile, Colombia y Perú son similares al de Uruguay.

Mario Bergara

Bergara indicó que siempre hay factores domésticos y externos que explican la evolución del tipo de cambio. A nivel internacional se observan días de mayor volatilidad, con noticias que llegan de Estados Unidos y Europa en distintas direcciones, aunque el primero pareciera dar señales de recuperación, puntualizó. 

En referencia a nuestro país, el presidente del Banco Central dijo que nos llega la misma ola que a la mayor parte de los países emergentes y América Latina. “En general, la evolución del tipo de cambio se parece mucho a lo que sucede en Perú, Chile, Colombia o Brasil, y eso no ha cambiado”. Posteriormente puntualizó que, cuando hay más volatilidad, el BCU apunta a un mayor grado de intervención para dar más tranquilidades al funcionamiento del mercado. 

Pero el presidente del BCU puso el acento en los criterios que utiliza para la intervención. Para Bergara “no nos podemos permitir que la inflación trepe, ni que la competitividad de las empresas decaiga; son equilibrios complejos, pero es el desafío macroeconómico que tienen los países que están siendo exitosos hoy en el mundo, entre los que, por suerte, se encuentra Uruguay”.

Enlaces relacionados

Audios