Nube de cenizas del Volcán Calbuco ingresó al país pero solo afecta la navegación aérea
La nube de cenizas provocada por el volcán chileno ingresó al país por el suroeste, según la información que divulgó el director del SINAE, Fernando Traversa. Al momento solo afecta la navegación aérea pero hay gran probabilidad de precipitaciones de cenizas, que afectarían a personas con patologías respiratorias. Agregó que la situación es monitoreada y que Salud Pública emitirá un comunicado con recomendaciones.

Fernando Traversa informó en conferencia de prensa este viernes 24 de abril en la Torre Ejecutiva acerca del evento vulcanológico generado en Chile que provocó una nube de cenizas que se traslada por el territorio argentino e ingresa al Uruguay por el suroeste, según lo difundido por el organismo meteorológico competente argentino.
El evento vulcánico en Chile generó una nube que transita a 6.000 metros de altura, llega por el suroeste y probablemente cubra todo el territorio nacional en las próximas 36 horas. Estas condiciones afectarán la navegación aérea, por lo cual se emitieron alertas de fenómeno meteorológico significativo (SIGMET, por su sigla en inglés).
Traversa indicó que, al momento, hay empresas que ya decidieron no volar y en las próximas horas empezarán a suspender vuelos. La Fuerza Aérea Uruguaya revisa las políticas de vuelo en función de la actualización de informes..
Traversa explicó que el SINAE realizó una reunión interinstitucional para mejorar las capacidades de monitoreo del fenómeno y así transmitir adecuadamente la situación en el país. Los organismos que participan de este monitoreo son el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), el servicio meteorológico de la Fuerza Aérea, la Dirección Nacional de Medio Ambiente, la Administración de Servicios de Salud del Estado y el Ministerio de Salud Pública.
El jerarca señaló que la evolución del fenómeno hace prever precipitaciones en nuestro país ya que en Mar del Plata y Buenos Aires, comenzaron a ocurrir, según lo indicado en el último informe del Centro de Avisos de Cenizas Volcánicas con sede en Buenos Aires. “Es altamente probable que en las próximas horas baje la visibilidad y se observen precipitaciones de cenizas.”
En ese sentido, Traversa dijo que en las próximas horas el Ministerio de Salud Pública emitirá un comunicado de recomendaciones.
Según indicó, de haber afectaciones sobre la salud, serán exclusivamente de carácter respiratorio, asociadas a las mucosas y las vías respiratorias altas. Traversa descartó que este fenómeno afecte a la población en general, pero puede incidir en personas que padezcan patologías respiratorias o alergias.
A modo de comparación, el director dijo que se espera que este nuevo evento sea de menor magnitud al ocurrido en 2011, por lo cual afectaría solo a la navegación aérea.
Aclaró que si bien la nube transita a una altura de 6.000 metros de altura, de no haber un nuevo evento es esperable que para el día 26 el fenómeno haya pasado sobre el país. De igual modo, no descartó la probabilidad de nuevos eventos vulcanológicos que modifiquen la situación.