“Nuestra vida debe ser una causa al servicio del progreso humano”
El Presidente de la República José Mujica abrió la convocatoria del Grupo Alternativa Latinoamericana, una reunión de representantes de Gobierno y funcionarios diplomáticos identificados con fuerzas progresistas del continente. Allí, Mujica habló de los desafíos de la izquierda y señaló que “nuestra vida debe ser una causa al servicio del progreso humano, esta es la enorme diferencia entre la izquierda y la derecha”, aseveró.

Para el Presidente, el desafío de la izquierda es responder a las preguntas sobre la condición humana. “La contradicción no es solo de clase, es de civilización”, subrayó. “De los viejos revolucionarios debemos asumir el espíritu de compromiso y que si no podemos llegar al escalón de la utopía, nuestra vida debe ser una causa al servicio del progreso humano y esta es la enorme diferencia entre la izquierda y la derecha”, afirmó Mujica.
Y agregó: “Cuando mejoramos un techo o podemos contribuir arrimando un plato de comida, no estamos metiendo a las masas en el reino de la justicia, no. Pero estamos rescatando en algo la solidaridad, característica gregaria y necesidad biológica de la especie”.
Para Mujica, la peor contradicción global son las actitudes políticas locales que ponen en riesgo al mundo
El Presidente Mujica también discutió sobre la actualidad continental y global. Según el mandatario, “todo el mundo sabe que la deuda griega es impagable y se están haciendo galimatías con los números para que unos bancos cobren algo” y también sostuvo que “los republicanos (por el partido político opositor en el Gobierno de Estados Unidos), dan ganas de llorar, parece una actitud frívola, si no fuera criminal, porque en el fondo es una actitud que han asumido para con el resto del mundo”.
“La peor contradicción actual del mundo es que la economía está ferozmente globalizada, pero la dirigencia política del mundo no tiene conciencia de esto y actúa con una mentalidad tan cerrada y estrecha que es posible estar disputando anticipadamente las gestualidades electorales que pueden tener repercusión de carácter mundial”, sentenció.
“No tenemos un modelo claro, pero tenemos un horizonte y muchos desafíos. En la puerta de una nueva civilización, también tenemos que pensar cómo se va a expresar el hombre del futuro, que está aquí, a un tranco de pollo”, reflexionó. El Presidente se preguntó de manera retórica si el actual sistema representativo brinda respuestas a las masas que se organizan y se desorganizan desde el ordenador. “Creo que uno de los problemas progresistas que tiene el mundo es cómo se encauza esa fuerza para que pueda construir”, finalizó.
Junto al Presidente Mujica participaron del encuentro latinoamericano los secretarios de Estado Eduardo Bonomi, Daniel Olesker y Roberto Kreimerman. El Grupo Alternativa Latinoamericana es una iniciativa organizada por el Programa de las Naciones Unidas, que volverá a reunirse en setiembre en Colombia.