Nueva conexión entre rutas 102 y 8 facilita el tránsito en la ciudad de Pando
“En todos los lugares donde hay desarrollo, estamos haciendo desvíos de tránsito pesado”, explicó el ministro Pintado, quien inauguró las obras del by pass de Pando con el objetivo de descongestionar el tránsito pesado en la ciudad. La obra supuso una inversión de US$ 8.500.000. El jerarca aludió a la necesidad de prohibir la construcción de viviendas a un lado de las rutas porque limita la posibilidad de expansión vial.

“El tránsito por Pando ya se hacía insostenible, sobre todo la cantidad de camiones”, indicó el representante técnico de la empresa, Juan Echeverz, quien relató que desde 2001 Colier posee una concesión de obra pública, administra el peaje ubicado en la localidad de Soca y a través de la modalidad de concesión efectuó la construcción de la nueva conexión.
“Es una obra totalmente nueva, que necesitó de mucho trabajo y sobre todo muchas expropiaciones, hubo que definir el proyecto, un nuevo trazado, buscando evitar, sobre todo, el pasaje de tránsito pesado por la localidad de Pando”, explicó.
El desarrollo de la obra es de tres kilómetros y medio, se construyeron tres rotondas en el empalme con la ruta 8, con la avenida España y con la ruta 101, dotadas de señalización e iluminación. Las rotondas determinan que los vehículos reduzcan la velocidad, y fueron pensadas con la finalidad de incrementar la seguridad, ya que se trata de una zona densamente poblada. La inversión superó los US$ 8.500.000.
Pintado indicó que son varios kilómetros, con un puente, una doble vía que van a evitar que el tránsito pesado circule por la ciudad de Pando.
Otras obras
En otro orden, recordó que hace poco inauguraron el desvío de tránsito pesado de Dolores. Se reparó el viejo de Nueva Palmira y se construirá uno nuevo en Carmelo y Nueva Palmira. “En todos los lugares donde hay desarrollo estamos haciendo desvíos de tránsito pesado. Estamos planificando uno para la ciudad de Canelones que va a requerir expropiaciones”, expresó.
Dijo que si se suma esta inversión con la de la Rambla de Canelones de unos tres millones de dólares, más cuatro millones de dólares de la doble vía de Camino Carrasco, se llegaría a casi 17 millones de dólares de contribuciones solo en esta zona. “Estamos trabajando mucho en Canelones, porque en este departamento se concentran muchas rutas. Es igual que Montevideo donde convergen todas las rutas. Estamos haciendo una gran contribución a la infraestructura del país”, concluyó.