Casi 90 % provienen de programas de OPP
Varias obras se concretarán en diferentes ciudades y localidades del interior de Uruguay, cuyo impacto redundará en beneficio de muchos vecinos y de sus respectivos barrios.
Uno de los proyectos aprobados en una nueva sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización es la construcción de una plaza pública multipropósito en el barrio Hipódromo, de la ciudad de Florida.
La propuesta abarca pavimentación, incorporación de vegetales, equipamiento urbano, iluminación, fuente de chorros de agua, espacios deportivos y de esparcimiento, así como también un edificio de servicios comunitarios (con parador) y una vía para bicicletas o ciclovías.
El proyecto implica una inversión total en el entorno de los dos millones de dólares, de los cuales el FDI aporta más de 60 %, mientras que el resto proviene de fondos de la Intendencia de Florida.
Otras de las propuestas aprobada por la CSD, de gran importancia para la zona, son las denominadas “Obras de mitigación de inundaciones en barrio Terminal”, en Artigas.
El objetivo de ese proyecto es solucionar el drenaje del agua de lluvia en dicho barrio, evitando la inundación de viviendas en episodios de tormenta. La urbanización de la zona tiene fuertes pendientes y no cuenta con una red de drenaje de aguas pluviales, lo que genera este tipo de problemas en los puntos más bajos de la cuenca.
Se construirán estructuras para la canalización subterránea y superficial de las aguas, y la reconstrucción de los pavimentos. El proyecto implica una inversión de casi 41 millones de pesos, de los cuales el FDI aporta el 84% y la comuna de Artigas el monto restante.
También se dio el aval para el financiamiento del proyecto de “Recuperación urbana del barrio Cuchilla de las Flores”, en Cerro Largo.
Se trata de una importante propuesta que implica la construcción de las obras de infraestructura necesarias para mejorar y asegurar la accesibilidad, el confort y la seguridad en la circulación, tanto vial como peatonal, en el mencionado barrio.
El proyecto incluye las siguientes intervenciones: construcción de cordón cuneta, rampas para minusválidos, repavimentación de las calzadas, alumbrado público y plantación de árboles.
Además y con la intervención de OSE, se efectuarán obras de agua potable y saneamiento. La inversión en estas obras trepa a más de dos millones de dólares, de los cuales el FDI invierte en el entorno del millón y medio de dólares y la comuna de Cerro Largo el porcentaje restante.
Finalmente el último proyecto FDI aprobado se denomina “Mantenimiento de calles barrio Mandubí”, en Rivera. Se trata de la ejecución de obras de mantenimiento no sólo en el barrio mencionado, sino también en las zonas de “La Pedrera” y “La Virgencita”.
La propuesta busca mejorar, en un corto plazo, las condiciones de circulación de los vehículos sobre dichos tramos, y también optimizar la conducción de aguas pluviales y reducir los costos de mantenimiento del pavimento.
El proyecto implica una inversión total de 15 millones de pesos, de los cuales el FDI aporta 85 % y el porcentaje restante corresponde a la Intendencia de Rivera.
Por otro lado, la CSD también aprobó importantes proyectos para caminos rurales para los departamentos de Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo y Río Negro. Las obras refieren a pavimentación y mantenimientos de caminos, así como también a la construcción de alcantarillas, entre otras intervenciones.
La inversión en estas propuestas supera los 3,5 millones de dólares, que provienen en su totalidad del Programa de Caminería Rural (PCR) de OPP.
Nueva inversión de 10 millones de dólares para espacios públicos, caminos y alumbrado
En su sesión de este mes, la Comisión Sectorial de Descentralización aprobó una inversión cercana a los 10 millones de dólares que tiene como destino cuatro proyectos del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) y ocho del Programa de Caminería Rural (PCR). Casi 90% de los fondos provienen de programas de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Uno de los proyectos aprobados en una nueva sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización es la construcción de una plaza pública multipropósito en el barrio Hipódromo, de la ciudad de Florida.
La propuesta abarca pavimentación, incorporación de vegetales, equipamiento urbano, iluminación, fuente de chorros de agua, espacios deportivos y de esparcimiento, así como también un edificio de servicios comunitarios (con parador) y una vía para bicicletas o ciclovías.
El proyecto implica una inversión total en el entorno de los dos millones de dólares, de los cuales el FDI aporta más de 60 %, mientras que el resto proviene de fondos de la Intendencia de Florida.
Otras de las propuestas aprobada por la CSD, de gran importancia para la zona, son las denominadas “Obras de mitigación de inundaciones en barrio Terminal”, en Artigas.
El objetivo de ese proyecto es solucionar el drenaje del agua de lluvia en dicho barrio, evitando la inundación de viviendas en episodios de tormenta. La urbanización de la zona tiene fuertes pendientes y no cuenta con una red de drenaje de aguas pluviales, lo que genera este tipo de problemas en los puntos más bajos de la cuenca.
Se construirán estructuras para la canalización subterránea y superficial de las aguas, y la reconstrucción de los pavimentos. El proyecto implica una inversión de casi 41 millones de pesos, de los cuales el FDI aporta el 84% y la comuna de Artigas el monto restante.
También se dio el aval para el financiamiento del proyecto de “Recuperación urbana del barrio Cuchilla de las Flores”, en Cerro Largo.
Se trata de una importante propuesta que implica la construcción de las obras de infraestructura necesarias para mejorar y asegurar la accesibilidad, el confort y la seguridad en la circulación, tanto vial como peatonal, en el mencionado barrio.
El proyecto incluye las siguientes intervenciones: construcción de cordón cuneta, rampas para minusválidos, repavimentación de las calzadas, alumbrado público y plantación de árboles.
Además y con la intervención de OSE, se efectuarán obras de agua potable y saneamiento. La inversión en estas obras trepa a más de dos millones de dólares, de los cuales el FDI invierte en el entorno del millón y medio de dólares y la comuna de Cerro Largo el porcentaje restante.
Finalmente el último proyecto FDI aprobado se denomina “Mantenimiento de calles barrio Mandubí”, en Rivera. Se trata de la ejecución de obras de mantenimiento no sólo en el barrio mencionado, sino también en las zonas de “La Pedrera” y “La Virgencita”.
La propuesta busca mejorar, en un corto plazo, las condiciones de circulación de los vehículos sobre dichos tramos, y también optimizar la conducción de aguas pluviales y reducir los costos de mantenimiento del pavimento.
El proyecto implica una inversión total de 15 millones de pesos, de los cuales el FDI aporta 85 % y el porcentaje restante corresponde a la Intendencia de Rivera.
Por otro lado, la CSD también aprobó importantes proyectos para caminos rurales para los departamentos de Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo y Río Negro. Las obras refieren a pavimentación y mantenimientos de caminos, así como también a la construcción de alcantarillas, entre otras intervenciones.
La inversión en estas propuestas supera los 3,5 millones de dólares, que provienen en su totalidad del Programa de Caminería Rural (PCR) de OPP.