Nueva propuesta para franja salarial de 33.400 pesos a 50.100 elevará tope de deducciones a 10 %
En el proyecto de Rendición de Cuentas acordado por el Gobierno y el Frente Amplio, las deducciones al impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF) para la franja salarial que va de los 33.400 pesos a los 50.100 elevará el tope de deducciones a 10 % y quedan en 8 % máximo para las superiores. Las principales deducciones son por hijos menores a cargo o con discapacidad ya sean mayores o menores de edad.

“Mantener un tope de 8 % a las deducciones luego de quitar el aumento de tributación en la franja que beneficiamos, podía traer como efecto que por la vía de las deducciones esa ventaja podía quedar eliminada y que, en definitiva, terminaran pagando más impuestos del que este proyecto propone", explicó Danilo Astori en conferencia de prensa, acompañado por el Consejo de Ministros en pleno.
Para la población cuyos ingresos se encuentran en la franja de entre 33.400 pesos y 50.100 se elevará el tope de las deducciones a 10 %; queda en 8 % para las categorías restantes.
El ministro explicó que las deducciones funcionan de diversa forma en función de la situación personal y familiar del contribuyente. Las deducciones admitidas son por cada hijo menor a cargo, o para cada menor en régimen de tutela; este ítem deduce hasta 13 bases de prestaciones y contribuciones al año (hasta 40.008 pesos al año).
Otra deducción admitida es por cada hijo a cargo con discapacidad, sea menor o mayor de edad, así como por cada persona bajo tutela. En este caso deduce un máximo de 26 bases de prestaciones y contribuciones (un máximo de 86.840 pesos en el año).
Los aportes personales al Fondo Nacional de Salud (Fonasa), al Fondo de Reconversión Laboral, al Fondo del Sistema Notarial de Salud y a las Cajas de Auxilios y Seguros Convencionales, así como el Fondo de Solidaridad y su adicional, deducen el impuesto.
También deduce del IRPF los aportes jubilatorios personales al Banco de Previsión Social, al Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas, a la Dirección Nacional de Asistencia Social Policial, a la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, Caja Notarial de la Seguridad Social, y a las Sociedades Administradoras de Fondos Complementarios de Previsión Social.
Los trabajadores que tengan alguna deducción por declarar o perciban ingresos de más de una entidad que sumados superen las siete bases de prestaciones y contribuciones tienen que completar un formulario que les entregará su empleador (Formulario 3100).
Durante la entrevista en que se expresó el ministro Danilo Astori por intermedio del programa "Inicio de Jornada", de radio Carve, explicó que las deducciones al IRPF son mejor aprovechadas hoy por los trabajadores que más ganan, al liquidar progresionalmente el impuesto. “Las deducciones le pesan más a los de abajo, pero en términos relativos las deducciones de hoy terminan beneficiando relativamente más a los ingresos más altos”, concluyó.
Información sobre IRPF y deducciones de la Dirección General Impositiva