Plan Siete Zonas

Nuevo Centro Cívico Tres Ombúes ofrece servicios y espacios públicos a 40.000 vecinos

El barrio montevideano de Tres Ombúes cuenta con un nuevo Centro Cívico, inaugurado este sábado con la presencia del Presidente José Mujica. La construcción de 360 metros cuadrados ofrece servicios y espacios públicos a 40.000 vecinos, con una sala para eventos y exposiciones y cuatro oficinas para dependencias estatales y municipales. A fin de año estará culminado el espacio polifuncional contiguo, al aire libre.

Nuevo Centro Cívico Tres Ombúes

Esta obra se enmarca en el Plan Siete Zonas de gestión ministerial y con el aporte de la Intendencia de Montevideo y el Municipio A. 


La comunidad del barrio Tres Ombúes cambió su realidad con la inserción de esta obra. Brindará diversos servicios a unos 40 mil vecinos, además de contar con espacios de recreación y deportivos para todas las edades.


Se trata de un una construcción de 360 metros cuadrados en planta baja, con accesibilidad universal, y que cuenta con una sala destinada a eventos y exposiciones; cuatro oficinas en las que funcionarán dependencias estatales y municipales; un local comercial; una sala de reuniones donde sesionará el Concejo Vecinal del barrio Tres Ombúes.


En una primera etapa brindarán atención los ministerios de Desarrollo Social e Interior y se prevé la instalación de oficinas de Identificación Civil y Junta Electoral, donde se podrán tramitar cédulas de identidad y credencial cívica.


Espacios abiertos

Junto al Centro Cívico se encuentra la Plaza Tres Ombúes, aún en obra, que cuenta con la primera cancha pública polifuncional de césped sintético de Montevideo y una pista de skate. 


Su inauguración está prevista para fin de año y la inversión económica fue de aproximadamente 40 millones de pesos.


También se pavimentó el 95 % del barrio; se reforzó la  red lumínica en 40 cuadras de la zona de influencia del Centro Cívico, a lo que debe sumarse la remodelación de la policlínica de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), instalada frente al Centro Cívico.


Próximamente también se instalará un Centro de Asistencia a la Infancia y la Familia (CAIF).


En la inauguración, Olesker destacó que en este centro cívico se ofrecerá atención descentralizada del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), ya que será la cuarta oficina en la zona Oeste de la ciudad. “Los tres programas: Jóvenes en Red, Uruguay Crece Contigo y Cercanías, ofrecerán una coordinación en este centro”, afirmó.


Olesker aprovechó la ocasión para informar sobre algunos datos de los últimos ocho años, en Montevideo, sobre el éxito obtenido con las políticas de desarrollo social aplicadas, especialmente en lo referente a la reducción de la mortalidad infantil, al incremento de los puestos de trabajo —especialmente para mujeres—, y la disminución de la pobreza.


Finalmente, la ministra Muñiz resaltó la articulación entre el Gobierno central, el departamental y el municipal, porque genera una mayor accesibilidad, calidad y equidad. No obstante, felicitó a los vecinos porque sin su aporte y empuje nada de esto hubiera sido posible. “La ciudadanía se crea así, entre todos.”



 

Enlaces relacionados

Audios