Apoyo a la primera infancia

Nuevo local de centro CAIF en Canelones brinda atención integral a más de 100 niños

El INAU, junto a la CND y la Intendencia de Canelones, inauguró un nuevo local de centro CAIF, “Nuestros locos bajitos”, ubicado en la localidad de Villa San José, Canelones. El centro alberga a 118 niños de 2 y 3 años; con la nueva estructura podrá atender hasta 155 niños. El presidente de INAU, Javier Salsamendi, destacó la importancia de las obras.

Merienda compartida en la inauguración del CAIF “Nuestros locos bajitos”, en Canelones

El nuevo local se encuentra en el kilómetro 26.500 de la Ruta 6, en la localidad de Villa San José, en un terreno cedido por la Intendencia de Canelones, donde se efectuó la construcción gestionada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND). 

El Centro de Atención a la lnfancia y la Familia (CAIF) denominado “Nuestros locos bajitos”, es gestionado por una asociación civil del barrio. Trabaja desde 2006, pero necesitaba aumentar la infraestructura para abastecer la necesidad de servicios en la zona. Actualmente, 118 niños y sus familias asisten a este CAIF, que con sus nuevas instalaciones podrá recibir a 155 niños.

La coordinadora general de Políticas de Primera Infancia del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU), Susana Mara, explicó que esta inauguración se corresponde con la Estrategia Nacional para la Infancia y la Adolescencia de INAU, de aumentar la cobertura de los centros CAIF y los centros diurnos.

 

Agregó que actualmente funcionan 147 centros en todo el país que apuntan a brindar atención integral, y una correcta nutrición, mediante docentes especializados en educación inicial, educadoras, asistentes sociales y especialistas.

 

"La expansión de cobertura es fundamental para asegurar a las personas con menos recursos una atención integral de sus niños, especialmente durante la primera infancia", indicó. También destacó que la gestión de estos centros es mixta entre el Estado y la sociedad civil, en una modalidad de referencia replicada en otros países de América Latina.

Por su parte, el presidente del INAU, Javier Salsamendi, recordó que la atención en los primeros tres años de vida de los niños determina en gran parte el resto de sus vidas. Por tal motivo enfatizó que el desarrollo de políticas en primera infancia es prioridad para el INAU. 

Al concluir, destacó que actualmente las políticas sociales alcanzan a casi 50.000 niños con sus respectivas familias, que acceden a mejores posibilidades en alimentación, estimulación y cuidados médicos.

Enlaces relacionados

Fotos
Videos